Piden organizaciones a Mara Lezama trabajar juntas para combatir la violencia

Fecha:

Compartir:

  • La nueva gobernadora de Quintana Roo proponen revisar modelos de atención.
  • Se quejan colectivos de la falta de información estadística.

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Benito Juárez, Quintana Roo, 27 de septiembre del 2022.- El Colectivo Femenil Xtabay Quintana Roo y la Red de Víctimas Quintanarroense exhortaron a la gobernadora María Elena Hermelinda Lezama Espinosa a trabajar en conjunto para combatir la violencia de género y garantizar una vida libre de violencia a mujeres, adolescentes y niñas.

En una carta pública explican que esta entidad se encuentra en el primer lugar en delitos sexuales y violencia de pareja, tercer lugar en feminicidio y cuarto en violencia familiar, esto de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Primer lugar en Delitos Sexuales con 7.43 casos por cada 100 mujeres; primer lugar en violencia de pareja con 28.3 por cada 100 mujeres; tercero en feminicidios con 1.72 casos por cada 100 mujeres, y cuarto sitio en violencia familiar con 187.4 casos por cada 100 mujeres”.

En el breve pronunciamiento también recuerdan la responsabilidad del funcionariado en la atención de la violencia contra las mujeres que ante la falta de especialización, pueden incurrir en graves violaciones como la acción u omisión en la atención en distintos tipos y ámbitos de la violencia.

También explican que hasta hoy, en Quintana Roo se desconozcan las estadísticas oficiales en violencia digital, vicaria, institucional, obstétrica, laboral o docente, comunitaria, mediática, política, simbólica y no se cuente además con datos sobre suicidios de mujeres.

Mara Espinosa, del partido Morena, ganó la pasada elección recientemente. El pasado domingo 25 de septiembre asumió el cargo y se convirtió en la primera gobernadora de esta entidad.

SEM/lv/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...