Altos índices de embarazo en los pueblos originarios de Tlalpan

Fecha:

Compartir:

  • Entre los factores que detonan el embarazo adolescente, se menciona la falta de educación sexual, la desigualdad social y educativa, discriminación, adicciones, etc.

Lizbeth Álvarez Martínez 

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de septiembre del 2022.- De acuerdo con el Diagnóstico Participativo, los altos índices de embarazos en adolescentes se presentan principalmente en los pueblos de la demarcación: San Miguel Topilejo, San Andrés Totoltepec, San Pedro Mártir, San Miguel Ajusco y Santo Tomás.

La directora general de Desarrollo Social, Natalia Márquez Codina, presentó los resultados preliminares del programa social «Con Prevención yo decido».

Ahí reiteró el interés de la Alcaldía en fortalecer las estrategias para brindar servicios de calidad en beneficio de la salud sexual y reproductiva de los 10 mil 617 adolescentes que habitan en Tlalpan.

Se trata de un problema multifactorial, comentó la funcionaria, por ello el gobierno que encabeza Alfa González, cierra la brecha de la desigualdad social profundizando en las carencias de las zonas con bajo y muy bajo índice de desarrollo social. 

Entre los factores que detonan el embarazo adolescente, se mencionaron la falta de educación sexual, la desigualdad social y educativa, discriminación, adicciones, entre otros. 

En su intervención, la JUD de Prevención a las Adicciones de Tlalpan, Aldegunda González Aguilar, precisó que cada día en México mil adolescentes quedan embarazadas; de ellas, 9 mil son menores de 14 años. Por otro lado, dijo que los embarazos adolescentes son la principal causa de mortalidad en niñas entre los 15 y 19 años, a nivel mundial.

Por su parte, la JUD de Igualdad Sustantiva, Anvy Guzmán Romero, destacó que, de acuerdo con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social del Gobierno de la CDMX, no hay antecedentes de programas sociales similares en ninguna alcaldía de la ciudad durante los últimos 10 años, por lo que dicho proyecto es una fortaleza más de la actual administración y una muestra del compromiso que tiene con el tema.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 100 días de gobierno, el patriarcado sigue

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 13 de enero, 2025.- Sin altisonancias, tranquila, sonriendo, la presidenta  Claudia  Sheinbaum Pardo...

Abren más carpetas por aborto en Ciudad de México

Cuando ocurren fuera de las 12 semanas de gestación, incluidos los de emergencia médica GIRE: en muchas ocasiones las...

Irinea Buendía Cortés: la tarea es contra la misoginia y la impunidad

Impartidores de justicia hacen caso omiso a la sentencia Mariana Lima El mal mensaje de la 4T, el feminicidio...

Consumir refrescos, culturalmente aceptable en México

Estamos inmersos en una captura corporativa de la nutrición Niñeces prefieren aguas, personas adultas los refrescos Redacción SemMéxico, Cd. de México,...