Crisis en la cárcel, informa  de entre todas las presas contaminadas en Morelos, está la dirigente

Fecha:

Compartir:

  • Hacen un llamado urgente y afirman entre 700 y 800 enfermas.

Redacción 

SemMéxico, Ciudad de México, 3 octubre del 2022.- Desde el Penal Federal Femenil de Máxima Seguridad en Morelos, México, Kenia Hernández nos informa que desde hace tres días para acá, según cálculos viables, hay de 700 a 800 mujeres reclusas enfermas gravemente de fuertes infecciones en el estómago, presentando diarrea, vómito, temperatura alta, dolor intenso en todo el cuerpo.

En el caso particular de Kenia Hernández, extremadamente intenso de cabeza y estómago, mareos y temperatura de 39 grados.

Las dosis de medicina sólo alcanzaron para unas 200 o 300 mujeres, otras 200 sólo alcanzaron pastillas paracetamol, el resto sigue esperando una brigada de salud que las atienda por primera vez. Ninguna se ha aliviado, al contrario, la mayoría de ellas, sus síntomas se han agudizado.

La palabra de Kenia Hernández:

Kenia Hernández cierra su llamada con lo siguiente: “Hay compañeras que sienten que mueren por el dolor, otras que en tres días nos tocó caminar y no podemos [inaudible] dormir, porque pensamos que el día de mañana no podríamos amanecer vivas. Hay compañeras que están agonizando en sus celdas, otras que ya están desmayadas, otras más que ni siquiera pueden hablar porque ya no tienen fuerza para pronunciar palabras y no hay suficiente medicamento ni suficiente personal médico. Agradezco el esfuerzo titánico que han hecho las autoridades de este lugar, una sola doctora para todas y trabajando horas [inaudible] que no le serán pagadas. Oficiales, comandantes, dentistas y hasta los de laborales haciéndola de enfermeros ante la escasez de personal médico.”

“Hago un llamado sensible al presidente Andrés Manuel López Obrador para que volteé a ver a estas mujeres que además de [inaudible] nos sentimos abandonadas pero principalmente al borde de la muerte. Por favor, [inaudible] recursos para que se nos atienda urgentemente para que nos [inaudible] medicamento y más personal médico. [Inaudible] seguir vivas muchas desde aquí intentamos trabajar para seguir siendo el sustento de nuestras hijas e hijos, de muchos casos que conozco [inaudible] es lo único que tienen [inaudible] hagan algo para ayudar a nuestros hijos/as.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...