Juez determina pena máxima para Erick Francisco Robledo, feminicida de Ingrid Escamilla

Fecha:

Compartir:

  • Después de dos años, juez de lo penal dictó pena máxima para Erick Francisco Robledo, feminicida de Ingrid Escamilla, sentenciado hoy a 70 años de prisión.

Redacción

SemMéxico/LaCostillaRota, Ciudad de México, 18 de octubre del 2022.- En la audiencia celebrada el pasado 5 de septiembre, familiares de la víctima y asociaciones civiles exigían a las autoridades la pena máxima para Erick Francisco Robledo Rosas, quien acabara con la vida de la joven Ingrid Escamilla en febrero de 2020.

En aquella ocasión la madre de Ingrid, señaló ante medios locales que “ha sido un largo camino, se aportaron infinidad de pruebas, son las suficientes para que esta persona sea declarada culpable y con la pena máxima, con 70 años”. A su petición se sumaron diversas colectivas feministas quienes se manifestaron para exigir que el hombre recibiera una sentencia ejemplar adecuada para la magnitud del crimen.

El jueves pasado, la fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, señaló que el Ministerio Público buscaría que se impusiera la pena máxima contra este feminicida.

“Lo reitero categóricamente, no permitiremos que el más atroz de los delitos cometidos en agravio de una mujer, como es el feminicidio, quede impune. No nos detendremos hasta lograr que en cada caso se haga justicia” comentó.

Esta noche, después de dos años en que se postergara y difiriera la audiencia para dictar sentencia en varias ocasiones, finalmente fue desechada la intentona de la defensa para que el imputado se internara en un hospital psiquiátrico, sentenciándolo a 70 años de prisión por el feminicidio de Ingrid.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...