Marchan en Acapulco en defensa del INE

Fecha:

Compartir:

Lourdes Cobos Bautista

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 14 de noviembre del 2022.- ¡México, México, México…!, fue el grito que cerró la marcha convocada para la defensa del INE pues de aprobarse la reforma electoral, enviaría al cajón de los recuerdos al árbitro electoral tal como se le conoce y dar paso a un ente, un “frankenstein” a la mexicana.

La marcha que fue parte de la movilización nacional en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), inició en el Asta Bandera de la playa Papagayo y terminó en la glorieta de la Diana Cazadora, fue incluyente, pues lo mismo hubo empresarios/as, deportistas, políticos/as, líderes/lideresas sindicales, de asociaciones como de la pura y llana sociedad civil.

No hubo una ola rosa porque los hombres y mujeres, la mayoría personas adultas y personas adultas mayores, con ropa de colores, caminaron con una sola consigna que coreaban una y otra vez: “¡El INE no se toca!”

Los coros de “¡Mexicanos/as entendamos, el INE es de todos/as!”, “¡El INE no se toca!”, “¡Obrador, traidor, el INE no se toca!”, enmarcaban las mantas alusivas a la defensa del INE, sobre todo a la que abrió la marcha: “Acapulco cuidando al INE”.

Líderes y lideresas sociales y de organizaciones participaron en la marcha pero sin protagonismos, mientras que las y los dirigentes de partidos políticos hicieron mutis, por lo que fue una marejada de sociedad civil la que tomó la principal arteria turística y económica de Acapulco.

Pero las y los marchistas no estuvieron solos/as; las y los turistas mostraron su apoyo con aplausos y frases mientras los claxons de los carros no fueron recordatorios al 10 de mayo sino en solidaridad con su causa.

Entre el calor sofocante por el sol y del cuerpo humano, los comentarios surgieron al azar, pero quedó uno marcado, como el de Diana, empleada de una tienda de ropa, quien aseguró que “dejar que el gobierno vuelva a meter la mano en las elecciones sería como si se volviera a crear un frankenstein a la mexicana, horrible, horroroso y temible, y eso no lo quiero para mis hijos/as y mis nietos/as”.

En la glorieta de la Diana, que se ha convertido en icónico punto de las protestas de todo tipo en Acapulco, hubo quienes hicieron uso del micrófono donde coincidieron en que de aprobarse la reforma electoral, el retroceso para el país sería de décadas.

“¡Ni fifís ni chairos/as, somos ciudadanos/as!”, coreaban otros como si fuera en respuesta a lo que durante 5 días de la semana que termina desde Palacio Nacional se calificó a los que participaban de “corruptazos”, “cretinos” y otros epítetos.

Y al final, las y los asistentes lanzaron el grito de guerra… el acero aprestad y el bridón y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón…

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...