Experiencia única y mágica, es catalogada la exposición inmersiva de Sofía Bassi

Fecha:

Compartir:

  • La obra para-teatral “Portales a otros Mundos” impresiona a visitantes de todas las edades.
  • Exposición plástica de Sofía Bassi se mantendrá hasta enero de 2023 en el Museo de El Fuerte de San Diego.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 18 de noviembre del 2022.- En el último día de la exposición inmersiva de Sofía Bassi “Portales a otros Mundos” visitantes y acapulqueños consideraron como mágica la experiencia de conocer más de la escritora y pintora surrealista de origen veracruzano y que vivió sus últimos años en el puerto de Acapulco, donde incluso estuvo en prisión de lo que hoy es el Antiguo Ayuntamiento.

En el marco del Festival Internacional La Nao Acapulco, del 13 al 17 de noviembre, los jardines de El Fuerte de San Diego fueron escenario de la obra para-teatral que contempló la intervención de artistas en zancos, caracterizados como personajes de las pinturas de Bassi. La nieta de la fallecida artista, Milly Diericks Trouyet, indicó que la obra se trata de un montaje de teatro negro, arte vivo que saca la esencia de la exposición e ilustra con imágenes, danza, multimedia, y performance la obra de la pintora.

Entre los asistentes de todas las edades, las opiniones fueron positivas, sembrando entre los más jóvenes la curiosidad por conocer más acerca de Bassi.

“Me pareció, muy fantástica, muy elaborada y muy buena la verdad para mi gusto (…) es primera vez que la escuchó y siento que me dan ganas de conocerla más”.

“Es una experiencia interesante, es una combinación entre realidad y fantasía, y me pareció muy mágica la presentación (…) estoy totalmente de acuerdo en que estos eventos sigan estando aquí para las y los jóvenes que nos interesa este mundo del arte”.

La exposición de la obra plástica de Sofía Bassi, se mantendrá en la galería de Artes Plásticas en el Museo Histórico El Fuerte de San Diego hasta enero del 2023, la entrada es libre y gratuita.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...