Experiencia única y mágica, es catalogada la exposición inmersiva de Sofía Bassi

Fecha:

Compartir:

  • La obra para-teatral “Portales a otros Mundos” impresiona a visitantes de todas las edades.
  • Exposición plástica de Sofía Bassi se mantendrá hasta enero de 2023 en el Museo de El Fuerte de San Diego.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 18 de noviembre del 2022.- En el último día de la exposición inmersiva de Sofía Bassi “Portales a otros Mundos” visitantes y acapulqueños consideraron como mágica la experiencia de conocer más de la escritora y pintora surrealista de origen veracruzano y que vivió sus últimos años en el puerto de Acapulco, donde incluso estuvo en prisión de lo que hoy es el Antiguo Ayuntamiento.

En el marco del Festival Internacional La Nao Acapulco, del 13 al 17 de noviembre, los jardines de El Fuerte de San Diego fueron escenario de la obra para-teatral que contempló la intervención de artistas en zancos, caracterizados como personajes de las pinturas de Bassi. La nieta de la fallecida artista, Milly Diericks Trouyet, indicó que la obra se trata de un montaje de teatro negro, arte vivo que saca la esencia de la exposición e ilustra con imágenes, danza, multimedia, y performance la obra de la pintora.

Entre los asistentes de todas las edades, las opiniones fueron positivas, sembrando entre los más jóvenes la curiosidad por conocer más acerca de Bassi.

“Me pareció, muy fantástica, muy elaborada y muy buena la verdad para mi gusto (…) es primera vez que la escuchó y siento que me dan ganas de conocerla más”.

“Es una experiencia interesante, es una combinación entre realidad y fantasía, y me pareció muy mágica la presentación (…) estoy totalmente de acuerdo en que estos eventos sigan estando aquí para las y los jóvenes que nos interesa este mundo del arte”.

La exposición de la obra plástica de Sofía Bassi, se mantendrá en la galería de Artes Plásticas en el Museo Histórico El Fuerte de San Diego hasta enero del 2023, la entrada es libre y gratuita.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

México omiso ante la CEDAW  en violencia, justicia, madres buscadoras y aborto

Recibe más de 75 nuevas recomendaciones de la CEDAW más las 209 no cumplidas ONU lamenta la debilidad de...

Palabra de Antígona| ¿Judicializar el embarazo infantil?

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 7 de julio, 2025.- El próximo año, según Saúl Téllez Hernández, vicecoordinador económico...

Muestra del retroceso que vivimos, la masacre contra las niñas sonorenses

Las omisiones del gobierno han hecho más frecuente, cruenta y descarada la violencia contra mujeres y niñas 126 adolescentes,...

Denuncian violencia laboral y de género en la Universidad Comunal de Oaxaca

Denuncia trabajadora intento de tocamientos hacia ella Fue despedida sin que se analizara la violencia de género que sufrió Por...