No se busca debilitar a las organizaciones sociales.

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Cd. de México, 12 marzo 2019.- “Estoy en contra del aborto y a favor de la vida, ¿de qué estoy en contra? De que las mujeres estén sujetas a un proceso penal y se les prive de su libertad y estoy de acuerdo que cuando menos en las 12 primeras semanas del embarazo no sea tipificado como grave el aborto que se practique”.

Declaro Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, al ser entrevistada respecto a las acusaciones de la Arquidiócesis de Xalapa de promover un código penal único que pretende legalizar el aborto.

Categórica respondió que nunca se ha hablado de legalizar el aborto y dijo “No se entiende lo que no se quiere entender”, al referirse a la Arquidiócesis.

Sánchez Cordero fue abordada después de inaugurar la primera edición de la Expo Tu Gobierno cuyo objetivo fue acercar a las dependencias del gobierno federal con organizaciones sociales campesinas para explicar las reglas de operación de los programas que plantea la Cuarta Transformación.

No se busca debilitar a las organizaciones sociales

Aunque reconoció que históricamente las organizaciones campesinas han agrupado a millones de personas y logrado que las necesidades se escuchan y atiendan antes de que el gobierno tuviera los medios para llegar a cada rincón del país, dijo que fueron muchos los que abusaron para beneficiarse.

Que quede claro, dijo, que no se busca debilitar a las organizaciones sociales sino por el contrario las acciones están encaminadas a que efectivamente sus problemáticas sean escuchadas.

Agregó que el gobierno federal no reprimirá ninguna manifestación y que se respetara el derecho a la libre asociación y manifestación lo que será una constante del gobierno, y que se utilizara el diálogo.

Señalo que ese es el objetivo del ejercicio de acercar a los diversos servidores públicos con las organizaciones para exponer con toda apertura como operaran los programas del gobierno federal para que puedan acceder a ellos.

También se refirió, en su mensaje, que la Segob fue sinónimo de las más nefastas prácticas de espionaje y represión política, pero que eso se acabó. Con ella al frente se tiene la convicción democrática y conciliadora que la gobernabilidad del país se puede y se debe coincidir con el dialogo y el respeto a los derechos humanos.

Finalmente dijo que la idea fue del Subsecretario Zoé Robledo y su equipo de trabajo de venir aquí a la sede de la Secretaría de Gobernación, con las organizaciones sociales y con los funcionarios de gobierno, directamente a dar una respuesta a sus preguntas y no ir de dependencia en dependencia buscando respuestas.

Estuvieron presentes por la administración federal el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyre Falcón, la directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Elena Jiménez Cisneros, y un representan de la Secretaria de Bienestar.

Así como las organizaciones Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, la Central Independiente Obrera, Agrícola Campesina, y el Movimiento Social por la tierra y la Unión de Trabajadores Agrícolas. 

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...