Se cumple un año del sobreseimiento del caso de feminicidio que dio plena impunidad a los feminicidas de María del Sol Cruz Jarquín

Fecha:

Compartir:

  • Alejandro Murat no cumplió su compromiso de garantizar la vida y la seguridad de las mujeres y niñez en Oaxaca.
  • Sexenio impune y cómplice de los feminicidas.

Redacción

SemMéxico. Oaxaca. 22 de noviembre del 2022.- María del Sol Cruz Jarquín es una de las más de las 715 víctimas de feminicidio en Oaxaca durante la gestión de Alejandro Murat Hinojosa. Ella fue asesinada el 2 de junio de 2018 junto con la candidata Pamela Terán Pineda y el chofer de ésta, Adelfo Jiménez Guerra, en la población de Juchitán de Zaragoza.

En un comunicado de prensa señala, que en una franca violación a la ley electoral, María del Sol fue enviada a cubrir una campaña política, cuando ella era responsable de la jefatura de departamento de Comunicación Indígena Intercultural de la entonces Secretaría de Asuntos Indígenas del gobierno de Oaxaca.

Hace exactamente un año, tras largas dilaciones en el proceso judicial, la evidente no aplicación del protocolo correspondiente y una investigación sin perspectiva de género, así como la sospechosa actuación de un juez, se llegó a la etapa en que la única persona detenida, en calidad de copartícipe, fue llevado ante un tribunal de enjuiciamiento.

Sin embargo, el 22 de noviembre del 2022, la fiscalía general del Estado de Oaxaca desistió de las acusaciones en contra del presunto inculpado, debido a omisiones, negligencias y acto de corrupción que quedaron plasmados en una carpeta de investigación, entre ellos, errores en la investigación, la falta de cuidado y preservación de pruebas, y fabricación de testigos.

Hechos que ocurrieron bajo la dirección del entonces fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, empeñado en obstaculizar el acceso a la justicia y el derecho a la verdad de lo ocurrido la madrugada del 2 de junio de 2018, acciones que dejaron ver el trasfondo de protección a los perpetradores del feminicidio garantizando con ello la impunidad.

Frente a esa realidad, la familia de María del Sol Cruz Jarquín y la asociación civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, presentaron el emblemático caso de María del Sol Cruz Jarquín ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.

A ocho días de que concluya la actual administración pública de Alejandro Murat Hinojosa la simulación persiste, el todavía gobernador de Oaxaca premiará a Rubén Vasconcelos Méndez con un Fiat Notarial, como un pago a sus infinitos favores, ha trascendido.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no ha dado resultado alguno en la nueva carpeta de investigación por feminicidio, abierta el mismo 22 de noviembre de 2021 y están sin ejecutar las investigaciones y sanciones respectivas en contra del funcionariado que intervino en la integración de la primera carpeta abierta en el periodo de Vasconcelos Méndez.

Se va Alejandro Murat Hinojosa. Su lealtad con la corrupción deja una estala de dolor para las familias de 715 mujeres asesinadas, la mayoría sin acceso a la justicia.

OaxacaFeminicida

Justicia para Sol!

Justicia para todas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...