Falta de atención provoca nuevo bloqueo de alumnas de la escuela de parteras

Fecha:

Compartir:

Martín Martínez Olvera

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Guerrero, 22 de noviembre del 2022.- La falta de resultados a planteamiento de las alumnas de la Escuela de Parteras conduce a un segundo bloqueo a la carretera Tlapa – Chilapa – Chilpancingo, previsto para éste martes.

Las alumnas de la Escuela de Parteras han sostenido un movimiento en defensa de su integridad como estudiantes, como mujeres, como indígenas al ser violentados sus derechos humanos por la Directora de la Institución, Rubicelia Arreola Vargas.

Una de las acciones que muestra la falta de disposición de la misma autoridad educativa contra las alumnas de bajos recursos económicos es la negativa a extender 6 constancias para que puedan cobrar su beca bienestar.

El bloqueo a la carretera obedece a la falta de solución al incumplir con el ofrecimiento de acudir personalmente el martes 15 a presentar la solución al conflicto.

Las alumnas mantienen el planteamiento que formularon al gobierno estatal el lunes 14 del mes en curso, citadas en Chilpancingo, ante la falta de resolución a sus demandas son:

  • Destitución de la directora
  • Destitución de Coordinadoras clínicas
  • Apertura de dormitorios
  • Contar con becas para todas las alumnas
  • Agilización de los títulos y cédulas de las egresadas
  • Contar con Contrato de Trabajo una vez finalizados sus estudios
  • Entre otros como contar con un edificio propio para la Escuela de Parteras, única en la entidad y que coadyuva a atender a las mujeres en el curso de su embarazo, el parto y puerperio.

Las alumnas de la Escuela de Parteras son mujeres indígenas nahuas, mixtecas y tlapanecas.

Hasta el momento, han tenido que subsistir con el apoyo de la ciudadanía que les lleva comida y agua, ellas han solicitado también cobijas.

El bloqueo se llevó a cabo éste martes 22 de noviembre, a las 8 de la mañana, en el puente de Ahuatepec Ejido.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...