«No podemos seguirle dando tantas actividades al Ejército»: Xóchitl Gálvez

Fecha:

Compartir:

  • Xóchitl Gálvez, Patricia Armendáriz, Margarita Zavala en el panel “Mujeres al poder: el rumbo de México” en la FIL.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 29 de noviembre del 2022.- El rechazo a la militarización y la crítica a las políticas públicas federales marcaron el panel “Mujeres al poder: el rumbo de México”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

Durante el segundo foro del panel, la senadora Xóchitl Gálvez fue enfática al manifestar su descontento con la militarización, este tema lo aprovecho para llamar a apostarle al estado de derecho y mandar un mensaje a las y los políticos.

«Le digo una cosa a la clase política, los que tengan la cola sucia váyanse a su casa, porque aquí tenemos un país que defender, y ese país lo tenemos que defender porque no estoy de acuerdo con la militarización de la política porque no es la militarización del país, es la militarización de las decisiones en la política. No podemos seguirle dando tantas actividades al Ejército», dijo.

Los aplausos que interrumpieron la participación de la senadora contrastaron con los abucheos que recibió por un momento la diputada federal Patricia Armendáriz, tras asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador «es el más liberal de toda la historia».

La legisladora Margarita Zavala justificó los abucheos señalando que son resultado de «los riesgos de polarizar al país».

Respecto a los apoyos económicos, las panelistas tuvieron opiniones encontradas pues mientras Margarita Zavala, manifestó su rechazo a estos apoyos, la legisladora Patricia Armendáriz y la senadora Xóchitl Gálvez insistieron en la importancia de continuar otorgado el apoyo de la mano de otros mecanismos que permitan que las beneficiadas y beneficiarios tengan alternativas eficaces para mejorar su calidad de vida independientemente de que reciban o no apoyo económico.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...