«No podemos seguirle dando tantas actividades al Ejército»: Xóchitl Gálvez

Fecha:

Compartir:

  • Xóchitl Gálvez, Patricia Armendáriz, Margarita Zavala en el panel “Mujeres al poder: el rumbo de México” en la FIL.

Analy Nuño

SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 29 de noviembre del 2022.- El rechazo a la militarización y la crítica a las políticas públicas federales marcaron el panel “Mujeres al poder: el rumbo de México”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara.

Durante el segundo foro del panel, la senadora Xóchitl Gálvez fue enfática al manifestar su descontento con la militarización, este tema lo aprovecho para llamar a apostarle al estado de derecho y mandar un mensaje a las y los políticos.

«Le digo una cosa a la clase política, los que tengan la cola sucia váyanse a su casa, porque aquí tenemos un país que defender, y ese país lo tenemos que defender porque no estoy de acuerdo con la militarización de la política porque no es la militarización del país, es la militarización de las decisiones en la política. No podemos seguirle dando tantas actividades al Ejército», dijo.

Los aplausos que interrumpieron la participación de la senadora contrastaron con los abucheos que recibió por un momento la diputada federal Patricia Armendáriz, tras asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador «es el más liberal de toda la historia».

La legisladora Margarita Zavala justificó los abucheos señalando que son resultado de «los riesgos de polarizar al país».

Respecto a los apoyos económicos, las panelistas tuvieron opiniones encontradas pues mientras Margarita Zavala, manifestó su rechazo a estos apoyos, la legisladora Patricia Armendáriz y la senadora Xóchitl Gálvez insistieron en la importancia de continuar otorgado el apoyo de la mano de otros mecanismos que permitan que las beneficiadas y beneficiarios tengan alternativas eficaces para mejorar su calidad de vida independientemente de que reciban o no apoyo económico.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Atender a las mujeres indígenas acuerdo obligatorio para este año: Gladys Acosta Vargas expresidenta de la CEDAW

La antigua militante, internacionalista y feminista llamó a la ciudadanía a hacerlas realidad con el  uso político y...

Incumple el gobierno de Guerrero y deja abandonadas a las víctimas de desaparición forzada, denuncia el Centro Morelos  

“Tristeza y Frustración” es el balance, analizan en reunión casos concretos de familias d víctimas de desaparición forzada Enlistan...

Las dos muertes de Paula Josette: un nuevo peritaje apunta a que la joven fue asfixiada en una visita conyugal en una cárcel de...

Paula Josette en una fotografía de sus redes sociales. ARCHIVO Familiar Expertos independientes analizan para EL PAÍS el documento...

Incorpora el Congreso a la Constitución el derecho a la búsqueda oportuna de niñas y mujeres desaparecidas

La problemática, reconocen, es grave Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 18 de enero de 2025.- Diputadas y diputados de la LXIV...