Pendiente AMLO acusa “influyentismo” de autoridades de Oaxaca en caso de justicia

Fecha:

Compartir:

  • Estaré al pendiente, para que no salgan los responsables. 
  • No quieren castigar a los responsables de violaciones de derechos humanos.

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de noviembre del 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que está atento a lo que está pasando en Oaxaca, donde “autoridades locales y juzgados, de influyentismo, que no se quiere castigar a responsables de violaciones a derechos humanos”.

Y aunque no dio ningún nombre su intervención en la conferencia de prensa de esta mañana se da a unas horas de la suspensión de la audiencia de lectura en contra de los  y las presuntas responsables del delito de lesa humanidad de desaparición forzada de la activista y defensora de derechos humanos Claudia Uruchurtu y que involucra a la expresidenta municipal de Nochixtlán, municipio de la región mixteca.

“Estamos pendientes  y constantemente atentos para que no salgan (de prisión) responsables de crímenes porque se puede detener y salir libres”, dijo compara domo con el caso de la Barbie, Edgar Valdés Villarreal.

El veredicto final condenatorio o absolutorio será dado a conocer la tarde de este jueves 1 diciembre, según informó la jueza María Teresa Quevedo Sánchez.

Claudia Uruchurtu fue desaparecida el 26 de marzo del 2021, luego de asistir a un mitin frente  palacio municipal, aquella tarde noche. Uruchurtu había documentado anomalías en el ejercicio presupuestal de la exmunícipe de Morena Lizbeth V. H. quien entonces buscaba ser reelecta.

SEM/sj/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...