¡Históricas! Frappart, Díaz y Back, la primera tripleta arbitral femenina en pitar un Mundial

Fecha:

Compartir:

Foto: Reuters

  • La Copa del Mundo vivió historia pura en el Costa Rica vs Alemania, juego que por primera vez fue dirigido por una tripleta arbitral conformada por mujeres.
  • La tripleta arbitral que hizo historia en Qatar 2022.

Yael Rueda

SemMéxico/ElSoldeMazatlán, Mazatlán, Sinaloa, 1 de diciembre del 2022.-  Ciudad de Qatar 2022 se convirtió en un Mundial totalmente histórico. Por primera vez en una Copa del Mundo, un partido fue silbado por una tripleta arbitral conformada totalmente por mujeres: Stéphanie Frappart, Karen Díaz y Neuza Back son las tres silbantes que saltaron a la cancha para el Costa Rica vs Alemania.

El momento ya se vislumbraba desde hace algunos días, cuando la FIFA dio sus designaciones arbitrales para la última jornada de la ronda de grupos.

Apenas las silbantes saltaron al terreno de juego para el calentamiento, en Frappart, Díaz y Back se pintó una sonrisa con sabor a historia pura. Las tres son pioneras para las mujeres en el torneo más importante del futbol a nivel global.

El silbatazo inicial dejó el momento para la posteridad con una árbitra francesa visiblemente emocionada, incluso, unas horas antes de su aparición como silbante principal, mencionó que tenía que contener la emoción para poder hacer un buen partido.

“Tendré que controlar la emoción para centrarme en el terreno”, señaló la francesa. “Voy a sentir mucha emoción al entrar en un estadio de un Mundial que seguramente estará lleno y donde habrá muchas expectativas”.

Stéphanie Frappart es pionera e histórica

No es la primera vez que la silbante francesa se convierte en pionera dentro de su profesión, pues anteriormente se convirtió en la primera mujer en pitar en Champions League, Europa League y Supercopa de Europa.

Frappart también ha sido una de las principales árbitras en la Ligue 1 de su país, además de que presume en su sala de trofeos la medalla de una final del Mundial Femenil.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...