Presidencia de la República debe entregar copia íntegra de iniciativa de Reforma Electoral de AMLO: INAI

Fecha:

Compartir:

  • Importante que la población conozca de manera detallada esta iniciativa, ya que se relaciona con la vida democrática del país: Adrián Alcalá Méndez.
  • Esta información también permitirá a la sociedad valorar el impacto que tendrán las reformas a las leyes secundarias en materia electoral sobre el funcionamiento del INE, planteó el Comisionado.

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 20 de diciembre del 2022.- La Oficina de la Presidencia de la República debe asumir competencia y entregar copia íntegra de la iniciativa de reforma electoral, anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia prensa del 15 de junio de 2022; así como del documento con el cual se presentó formalmente al órgano legislativo, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Considero de la mayor importancia que la población conozca, de manera detallada, esta iniciativa de reforma electoral, que anunció el 15 de junio de 2022, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, al ser información que se encuentra estrechamente relacionada con la vida democrática del país y que, en las últimas fechas, ha generado importantes movilizaciones a favor o en contra”, sostuvo el comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Al presentar el caso ante el Pleno, planteó que esta información también permitirá a la sociedad mexicana valorar y tener claro el impacto que tendrán las reformas a las leyes secundarias en materia electoral sobre la organización y funcionamiento del Instituto Nacional Electoral (INE).

La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, debido a que la Oficina de la Presidencia de la República se declaró incompetente para conocer la iniciativa y la orientó a presentar su petición ante la Cámara de Diputados y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

En el análisis del caso, a cargo de la ponencia del comisionado Alcalá Méndez, se determinó que la dependencia sí es competente y cuenta con tres unidades administrativas que, por sus atribuciones, pueden contar la información requerida, a saber, la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, la Secretaría Particular del Presidente y la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería.

Asimismo, en el portal de la Oficina de la Presidencia de la República, se localizó la versión estenográfica de la conferencia de prensa del 15 de junio pasado, donde el Presidente informó que se enviaría al Senado de la República o la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma electoral.

Por tanto, se concluyó que, antes de declarar la incompetencia, la dependencia debió hacer una búsqueda exhaustiva de la iniciativa solicitada, tomando en cuenta este tipo de declaraciones del Presidente de la República.

“No es válido que se aluda incompetencias (…) por el solo hecho de que otro sujeto obligado pudiera ser competente para generar la información, máxime cuando existen elementos que evidencian que, en este caso, el titular del sujeto obligado sí conoce de la iniciativa y que ha hecho referencia a la misma de manera pública, en múltiples ocasiones”, afirmó.

Con los argumentos planteados, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la Oficina de la Presidencia de la República y le instruyó a asumir competencia, a fin de que dé respuesta a la solicitud.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...