Autoridades de municipio oaxaqueño acuerdan multar a quien denuncie abusos

Fecha:

Compartir:

  • Encarcelan a mujer y la multan, luego de que presentara una queja ante la Defensoría.
  • DDHPO: El respeto a sus derechos humanos, “límite de la jurisdicción de pueblos y comunidades indígenas”.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 4 de enero del 2023.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició el cuaderno de antecedentes para investigar la supuesta advertencia de las autoridades comunitarias de San Miguel Albarradas, municipio de Villa de Mitla, en relación a sancionar con multas económicas a la ciudadanía que denuncie actos de abuso de poder o violación de derechos humanos ante este órgano autónomo, medida que se tomó en contra de una residente de esa población.

La advertencia está consignada en un acta de asamblea respaldada por la autoridad que asienta la sanción a “toda persona o personas que salten a la autoridad municipal en turno y presenten su caso ante otra instancia (municipio, Defensoría o Fiscalía General del Estado) con una multa económica por la cantidad de cinco mil pesos, más los gastos que se generen de dar respuesta”.

Acta de asamblea testada advierte sanción económica a quien denuncie abuso de autoridad

La sanción supuestamente tiene el apoyo de la comunidad a partir de las prácticas del sistema normativo interno o usos y costumbres.

Bernardo Rodríguez Alamilla, ombudsperson advirtió que la dignidad de las personas y el respeto a sus derechos humanos, “son el límite de la jurisdicción de pueblos y comunidades indígenas”.

Expuso que el Estado mexicano reconoce el derecho que tienen las autoridades de las comunidades indígenas para desempeñar funciones jurisdiccionales dentro de su territorio y de acuerdo a sus usos y costumbres, así como con sus sistemas normativos, también, “dicha jurisdicción tiene límites constitucionales y convencionales”.

Y, es que la autoridad de Albarradas, a más de 90 kilómetros al sur de la capital, en la víspera del inicio del nuevo año encarceló a una mujer adulta por no pagar una multa de dos mil pesos, tras denunciar el abuso cometido en su contra por la autoridad local.

Según el testimonio de la agraviada, de nombre Josefina Martínez, expuesto en redes sociales, la mujer de la localidad indígena zapoteca fue encarcelada por haber excluido a las autoridades de San Miguel Albarradas a una comida celebrada con motivo de los festejos del día de la Independencia, el 16 de septiembre de 2022.

De acuerdo con la denuncia, las personas son obligadas bajo amenazas a firmar los acuerdos y callar para no ser sancionados.

Por estos actos, la Defensoría abrió la primer queja del presente año DDHPO/0001/(24)/OAX/2023 , al considerar que “los actos, hechos, sucesos, determinaciones o resoluciones producto de la jurisdicción indígena no deben ser contrarios a las normas que protegen valores esenciales compartidos por la comunidad internacional, como la tortura, desaparición forzada, esclavitud y discriminación, o bien, que atenten al núcleo duro de los derechos humanos o que constituyan actos que lesionen gravemente la dignidad humana”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...