CLADEM estará vigilante para que gobierno de Jalisco no se exima de la responsabilidad por el doble feminicidio ocurrido en instalaciones de la fiscalía

Fecha:

Compartir:

  • Exige abran carpetas de investigación para funcionariado que no dio seguimiento a denuncia de Liliana Tinoco.
  • Fiscalía permitió se cometiera el doble feminicidio.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 2 de febrero del 2023.- Que los feminicidios de Liliana Tinoco y su madre Alondra Fragoso no queden impunes y se inicien las carpetas de investigación en contra del funcionariado de la Fiscalía, que con sus acciones y omisiones permitió se cometiera el doble feminicidio, en las instalaciones del Ministerio Público de Poncitlán, Jalisco, es la petición del Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM) Jalisco.

El Organismo expresa profunda indignación y reprueban las declaraciones del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro en el sentido que “como gobierno es difícil controlar y predecir la conducta de los agresores” con lo que busca eximir la responsabilidad como administrador del Estado, de prevenir la violencia feminicida cuando esta debe ser una apuesta fundamental de cualquier política pública.     

Asimismo, demandan que el gobierno se haga cargo de la reparación integral y de todos los gastos funerarios y atención psicológica y jurídica para las victimas indirectas del feminicidio.

En un pronunciamiento señalan que, Liliana Tinoco acompañada por su madre Alondra Fragoso, -por segunda ocasión- trataba de interponer una denuncia por violencia familiar en contra de su pareja sentimental Cristofer Gerardo “N”, el 31 de enero, al llegar al Ministerio Publico de Poncitlán no se dieron cuenta que eran seguidas por Cristofer Gerardo quien entró a las instalaciones -una casa habilitada de oficina- sacó un arma de fuego y delante de las autoridades cometió el doble feminicidio. Alondra murió instantáneamente y su madre Alondra horas después. Cristofer Gerardo fue detenido al día siguiente.      

CLADEM, Jalisco señala que las instituciones de procuración y administración de justicia le vuelven a fallar a las mujeres al no garantizar el acceso a una vida libre de violencia y al verse vulnerado su principal derecho a la vida.  

Detallan que en el pasado, cuando Liliana pretendía poner la denuncia por violencia familiar los agentes le pedían pruebas para darle seguimiento a su caso y no realizaron diligencias para brindarle seguridad y atención.

Queda demostrado que la falta de capacitación y sensibilización en materia de feminicidios y otros delitos relacionados con la violencia contra las mujeres por parte de los funcionarios públicos hace que este tipo de delitos sean fácil, frecuentes y no castigados.

Además de que se inicien las investigaciones del funcionariado del Ministerio Público, piden que la Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) coordine los trabajos para que se implemente de manera urgente y prioritaria el programa  Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Asimismo, reprueban que las autoridades no tengan protocolos de seguridad que prevengan feminicidios tan dolorosos como el ocurrido con Liliana Tinoco y Alondra Fragoso. CLADEM Jalisco se compromete a estar vigilantes de la vinculación y el proceso penal de Cristofer Gerardo y no permitir que las autoridades le vuelvan a fallar a Liliana y a Alondra.

SEM/MG      

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...