Enfermera oaxaqueña en el equipo de rescate que viajó a Turquía

Fecha:

Compartir:

  • Ogarrio Mendoza, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, es parte del equipo interinstitucional del equipo médico y de alimentación; búsqueda y rescate.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 10 de febrero del 2023.- Yazmín Ogarrio Mendoza, enfermera en el hospital militar de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, participa junto con sus compañeras y compañeros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en la misión de ayuda humanitaria a Turquía, tras el terremoto que afectó al país y a su vecino Siria.

La oaxaqueña, originaria de Santo Domingo Tehuantepec, es parte del contingente de 150 elementos, enviado por el gobierno de México, desplegado a bordo de un avión Boeing 737-800 a la zona devastada por el sismo que dejó miles de personas fallecidas y heridas.

La ayuda humanitaria está coordinada por las secretarías de la Defensa, Marina y Relaciones Exteriores, así como la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana.

Ogarrio Mendoza es parte del equipo interinstitucional del equipo médico y de alimentación; búsqueda y rescate (incluidos 10 binomios caninos), socorristas y personal diplomático.

Este miércoles, la oficial militar llegó a Turquía, después de un vuelo de más de 20 horas, con escala en Toronto, Canadá e Irlanda, donde de inmediato se integró a las tareas de auxilio a la población civil.

Pobladoras y pobladores de Tehuantepec, en la región zapoteca del Istmo, saludaron y replicaron la noticia a través de las redes sociales, expresaron su reconocimiento a Yazmín y a sus compañeras y compañeros en cumplimiento de su deber y solidaridad con los pueblos en desgracia.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los capitales| El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Edgar  González  Martínez SemMéxico, Cd. de México, 28 de  octubre, 2025.- El FMI concluyó la Consulta del Artículo IV...

Tras la puerta del poder| AMLO, ¿corrupto o no?… todo un caso entre la verdad y lo verosímil

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre,  2025.-Decía el prestigiado y muy reconocido periodista y pensador argelino-francés Jean...

La opinión| México, sin legislar IA

La soberanía digital es estratégica en el desarrollo de los países. Europa avanza La sociedad del algoritmo Miguel Ángel Romero SemMéxico,...

La opinión| normalización de la violencia de género

Elena Tapia Fonllem SemMéxico, Cd. de México, 28 de octubre, 2025.- Sabemos que la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones se...