Que iniciativa para sancionar matrimonio infantil o equiparable sea sacada de la congeladora del Senado: Eufrosina Cruz, diputada

Fecha:

Compartir:

  • La legisladora criticó que en nuestro país todavía persiste la venta de menores y se registran más de un millón de matrimonios forzados.
  • La propuesta de la priista busca que todos los estados modifiquen sus Códigos Penales Estatales para castigar este lamentable acto.


Redacción
SemMéxico/Ceprovysa, Ciudad de México, 13 de febrero del 2023.- La diputada federal Eufrosina Cruz exigió a las senadoras y senadores ratificar la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados en materia infantil, que busca castigar penalmente a quien incurra en matrimonios forzados a menores o equiparable, así como la venta de niñas para el mismo fin.


“Es responsabilidad de todos como legisladores y legisladoras, poner en el centro de nuestro actuar las causas de nuestras niñas, para que nunca más el cuerpo de una menor sea ultrajado en el nombre de la cultura o de la pornografía”, remarcó la integrante del Grupo Parlamentario del PRI.


En entrevista, la legisladora priista insistió en la necesidad de avalar su propuesta, ante la persistencia de la venta de menores, además de que se registran más de un millón de matrimonios forzados por diversas causas, como el intercambio de niñas por especies animales, embarazos, entre otras.


La minuta detenida en las Comisiones de Justicia y Estudios Legislativos del Senado de la República, busca que los congresos de las 32 entidades de la República Mexicana modifiquen sus Códigos Penales Estatales para castigar la unión forzada de menores de edad.


Cruz Mendoza expuso que de acuerdo a la organización Save the Children, en México, una de cada 100 niñas de entre 12 y 14 años de edad se encuentran casadas o en unión libre en contra de su voluntad. Situación que dijo, representa una modalidad de trata de personas y pornografía.


A ello, agregó que según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), nuestro país es el primer lugar en producir y reproducir pornografía infantil, al generar el 60 por ciento de los materiales de consumo mundial con contenido sexual que exponen a niñas, niños y adolescentes, por lo que, argumentó, con la aprobación de la minuta, esta problemática reduciría sus niveles de consumo.


De esta manera, la representante popular oaxaqueña reiteró la urgencia de que el Senado de la República ratifique su iniciativa, y así velar por los derechos y la dignificación de las y los menores.
SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...