Las mujeres no están solas en el acceso efectivo a la justicia, ministra Norma Piña Hernández

Fecha:

Compartir:

  • Mensaje por el 8M.
  • Aseguró que solo escuchando a las mujeres se podrá atender los principales problemas que enfrentan para acceder efectivamente a la justicia en México.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de marzo del 2023.- La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), afirmó que el 8 de marzo es un día de marcha para las mujeres para reclamar legítimamente un alto a las violencias que impide vivir en paz a millones de niñas, adolescentes y adultas mayores.

“Hoy nos acordamos que somos muchas, de que somos fuertes de que nos tenemos. Hoy nos reunimos para exigir: ¡Ni una más!”.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia en el mensaje por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reiteró el compromiso de trabajar permanentemente de forma prioritaria con las mujeres en situaciones diversas de vulnerabilidad y aseguró que solo escuchándolas se podrá atender los principales problemas que enfrentan para acceder efectivamente a la justicia en México.

El Poder Judicial escucha, reconoce y asume su responsabilidad en relación con los problemas que persisten en el acceso efectivo a la justicia, dijo en la grabación que fue transmitida por redes sociales.

“En el Poder Judicial Federal nos toca guardar silencio y escuchar a las mujeres que marchan, que gritan en las calles, que dan voz a las que callan y nos recuerdan a las que hablaron por primera vez. Las únicas voces que hoy se deben oír son las de ellas, las de ustedes”.

La presidenta de la Corte afirmó que, desde su trinchera al frente del PJF, acompañará a todas las mujeres y agregó: Como cada año, hoy también marcho con ustedes, pero en silencio. Luchando por lo que creemos: que es posible e impostergable detener -de una vez por todas- la discriminación y las violencias por razón de género. Desde donde nos encontremos: ¡va por las que estamos, por las que se han ido, por las que vendrán!

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...