Convocan a las artesanas y artesanos guerrerenses al XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2023

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 18 de abril del 2023.- Para fortalecer, promocionar y difundir el arte popular textil, el gobierno del estado y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) convocan a las artesanas y artesanos guerrerenses al XI Concurso Nacional de Textiles y Rebozos 2023.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega dijo que este es un concurso a nivel nacional en el que participan el gobierno del estado de Chiapas y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para que las y los artesanos de todo el país participen con sus mejores piezas.

El registro y entrega de las piezas se realizará hasta el 17 de mayo del año en curso y podrán participar artesanas mexicanas mayores de edad, que se dediquen a la elaboración de piezas artesanales textiles con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño basadas en la tradición cultural.

Podrán participar en las categorías: A.- Textiles de algodón (tejido en telar de cintura o pedal); Huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, guanengos, vestidos y camisas; Enredos, pozahuancos y fajas; Mantelería, blancos, bolsas, morrales y carpetas.

Asimismo, en la categoría B.- en Textiles de lana (tejido en telar de cintura o pedal) B.1. Huipiles, quexquémitl, cotones, blusas, vestidos y camisas; Enredos, pozahuancos, fajas, mantelería, bolsas, morrales y carpetas; Sarapes, gabanes, jorongos, chuc, cobijas y tapetes y en categoría C en Textiles de tela industrial, Huipiles, ternos, blusas y vestidos, Mámatl y quexquémitl, Camisas y cotones, Mantelería, blancos, delantales, bolsas, rebozos bordados, rebozos deshilados, morrales, carpetas y fajas

Además, en la categoría D en rebozos; Rebozo de algodón (tejido en telar de cintura), Rebozo de algodón (tejido en telar de pedal); Rebozo de lana (tejido en telar de cintura); Rebozo de lana (tejido en telar de pedal); Rebozo de seda y rebozo de artisela.

La funcionaria agregó que a través de estas acciones se busca incentivar a las personas artesanas a continuar elaborando piezas textiles y reconocer a las personas creadoras en la maestría del uso de la técnica y los saberes artesanales textiles.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa/ Feminista de izquierda

Sara Lovera El feminismo radical está de luto. La noche del 28 de septiembre murió Teres Ulloa Ziaúrritz ,...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...