Gobierno de Evelyn Salgado coordina esfuerzos para combatir la violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes

Fecha:

Compartir:

  • A través de una agenda de trabajo interinstitucional, estado y federación buscan promover políticas públicas en beneficio de la niñez guerrerense.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 19 de abril del 2023.- El Gobierno del Estado en coordinación con el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, llevaron a cabo los días 17 y 18 de abril, una agenda de trabajo con diversas actividades a fin de atender y prevenir la explotación sexual infantil y otras formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes en Guerrero, así como, establecer diálogos necesarios con las instituciones para construir redes de apoyo que brinden atención a los infantes.

Dichas actividades fueron encabezadas por la directora de Políticas de Prevención y Atención de Violencia del SIPINNA Nacional, Gabriela Polo Herrera y la Secretaria Ejecutiva Estatal, Xóchilt Sosa Rumbo, quienes consideraron “que se trata de un encuentro de trabajo para promover políticas públicas que atiendan a este sector prioritario”.

Sosa Rumbo declaró que “el encuentro de trabajo representa una oportunidad única de trazar un plan integral con sensibilidad y enfoque de respeto a los Derechos Humanos para atender, combatir y erradicar toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes, una prioridad del gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado”.

Durante los días de trabajo de la Estrategia para Atender la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA), los representantes del Gobierno Estatal reconocieron la presencia de factores que propician la explotación infantil, como los matrimonios infantiles, la trata de personas y la violencia por razón de género.

Las autoridades de SIPINNA reafirmaron su compromiso con el bienestar y el desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, contribuyendo en más acciones con enfoque en la sensibilidad y la coordinación en todas las esferas de Gobierno.

En estas jornadas participaron representantes y autoridades de las Secretarías de Bienestar, Mujer, Salud, Seguridad Pública y Educación; Sistema DIF Guerrero; Comisión Estatal de Atención a Víctimas y Búsqueda de Personas; Guardia Nacional y representantes del poder legislativo.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres Vigilantes de Atizapán, la red vecinal que transformó el miedo en apoyo

El módulo rehabilitado se ubica en la colonia Los Olivos y comparte espacio con una primaria y una...

Hace falta mucho para erradicar el feminicidio: OCNF

Cumple Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio 18 años  visibilizando el flagelo Prevalece la cosmovisión machista, patriarcal y el encubrimiento Rafael...

Mujeres y Política| Diputadas de Oaxaca sirven al patriarcado

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 20 de junio, 2025.- Una importante nota periodística de este día en SemMéxico, me...

El sistema de justicia protege a los agresores: Pijy

Una joven ayuujk que lucha por su derecho a la justicia Pide investigación y sanción para agentes del MP...