Empresarias jaliscienses forma parte de la Organización Internacional de Mujeres Presidentas

Fecha:

Compartir:

Buscan piso parejo no solo romper techos de cristal

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México 25 de junio, 2023.- Tras afirmar que existe una correlación entre la cantidad de mujeres que ocupan cargos de alta dirección, consejos directivos y la rentabilidad de capital en las empresas, Paola Solorzano Gutiérrez, informó que un grupo de empresarias de Jalisco se sumaron a la Organización de Mujeres Presidentas (WPO, por sus siglas en inglés) que reúne a líderes de 10 países.

Afirmó que estimaciones demuestran que en el caso de que las mujeres tuvieran la misma participación en la economía, el impulso potencial a nivel mundial podría ser de varios trillones de dólares.

La empresaria celebró la participación en la red internacional con sede en Nueva York que aprovecha el conocimiento y experiencia de unas 2 mil empresarias líderes en un colectivo dinámico y diverso.

“La meta es lograr tener el piso parejo al eliminar los techos de cristal, pisos pegajosos y escaleras rotas” expresó. 

El emprendimiento, los negocios, la equidad de género es un tema que debe atenderse de forma consistente tanto por cuestiones de justicia como de estrategia económica.

Destacó que aún existe una diferencia entre la cantidad de mujeres en los puestos directivos de las pequeñas y medianas empresas en comparación con las grandes empresas de acuerdo a datos del Banco Mundial.

Las empresas pequeñas y medianas tienen al menos una mujer en un cargo directivo de nivel superior se estima en 24 por ciento frente al 21 por ciento en las medianas empresas y sólo un 11 por ciento en las grandes empresas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...