Señoras presidenciables es tiempo de comprometerse con una política de Estado para bien de las mujeres y las niñas: Rebeldes con Causa

Fecha:

Compartir:

Las ex diputadas federales feministas se congratulan del momento histórico en que México tendrá la posibilidad de una primera Presidenta de la República

Les recuerdan que son herederas de una lucha histórica y depositarias de la esperanza de las mexicanas

Libertad López

SemMéxico, Ciudad de México, 7 de septiembre, 2023.- Las dos mujeres virtuales candidatas a la presidencia en México tienen la oportunidad de demostrar que las mujeres pueden hacer política de forma distinta y les piden que en este ambiente de polarización y encono eviten las descalificaciones personales, se apresten a dar soluciones a los problemas del país con conciencia y compromiso, se enteren de los impactos diferenciados que pueden tener en las vidas de las mujeres y las niñas.

Las exdiputadas federales, Laura Angélica Rojas Hernández, Verónica Juárez Piña, Lorena Villavicencio Ayala y Martha Tagle Martínez que forman el grupo Las Rebeldes con Causa, tras congratularse de que hay la posibilidad de una primera mujer presidenta de la República en México, en 2024, que es momento de dicen de avanzar hacia un país más justo, equitativo e igualitario.

Y les dicen “seguimos esperando un verdadero compromiso del Estado con las mujeres y con sus demandas: terminar con las violencias y los feminicidios, igualdad salarial, descarga de los cuidados en los hogares, salud y acceso igualitario a las oportunidades, principalmente de las mujeres y niñas indígenas y vulnerables, retos cuya solución requiere un claro compromiso político, políticas públicas eficaces y presupuesto.

Afirman que con la designación de Claudia Sheinbaum como Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y de Xóchitl Gálvez como Coordinadora Nacional del Frente Amplio por México, la participación política de las mujeres en México alcanza un nuevo hito ya que por primera vez en la historia “tendremos al menos dos candidatas a la presidencia de la República en 2024”.

Luego sugieren que el tiempo que transcurra a partir de hoy y hasta que termine el proceso electoral en 2024, se tome como una oportunidad para que dos candidatas presidenciales, en la campaña, pensando en un sexenio con una mujer al mando, consideren que ha sido un momento esperado por generaciones de mujeres y niñas mexicanas.

En un comunicado que fue enviado antes de las 7 de la mañana de hoy, estas mujeres de origen partidario distinto, que han conseguido unirse por la causa de la participación política de las mujeres, activistas, destacan que después de 7 décadas desde la conquista del voto, en 1953, nada ha sido sencillo.

 Dicen que en los años reciente, por el coraje de las mujeres organizadas y aliadas sensibles se ha  logrado la paridad en todos los espacios públicos de decisión, muchas  mujeres están  encabezando instituciones del Estado mexicano tan importantes como la Cámara de Diputados y el Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, secretarías de Estado como la de Gobernación, el Nacional de Transparencia, el Instituto Nacional Electora y la Comisión Federal de Competencia Económica.

Y si hoy “estamos muy cerca de que sea una mujer quien ocupe la máxima posición de poder político en nuestro país”, afirman esperamos que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez estén conscientes de que son al mismo tiempo herederas de una lucha histórica y depositarias de la esperanza de millones de mexicanas y que desde la campaña prioricen la agenda a favor de las mujeres y las niñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...