Sin investigación desaparición de personas en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Colectivo Oaxaqueños Buscando a los Nuestros realizan un acto de memoria frente al palacio
  • El esquema es el mismo: Fiscalía no investiga y madres no quitan el dedo del renglón

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 13 de septiembre, 2023.- Madres y hermanas del Colectivo Oaxaqueños Buscando a los Nuestros hicieron esta mañana un acto de memoria, frente a la puerta principal del Palacio de Gobierno, una puerta que todavía no abre Salomón Jara Cruz y que confían lo haga pronto.

Tras pegar las fotografías de las personas desaparecidas, en una mampara que ex profeso colocaron las organizaciones se hizo el pase de lista de 30 nombres, de hombres y mujeres, principalmente jóvenes que un día no volvieron a su casa y de las que nadie sabe nada.

Marta Pablo, dirigente del Colectivo Oaxaqueños Buscando a los Nuestros, quien busca a su hijo desaparecido desde 2019, Jassiel Vladimir Florián, señaló que se estima que al menos cuatro mil personas han desaparecido en Oaxaca desde la década de los ochenta, pero fue en 2006 cuando se registra un repunte de desapariciones por razones políticas con el entonces gobernador Ulises Ruiz.

Hoy son diversas los móviles que provocan la desaparición en Oaxaca, ya no solo son políticos, son desapariciones forzadas de mujeres que son destinadas a la trata y de hombres que desaparece el crimen organizado y plantea que como lo hicieron las buscadoras en el norte del país, en Oaxaca si es necesario “también buscaremos pactar con el crimen organizado para que nos digan ¿dónde están nuestros hijos?”.

La activista cuestiona la falta de respuesta que por años no han tenido por parte de las instituciones de gobierno y cita que Alejandro Murat, ex gobernador priista, “nunca las volteó a ver”, mientas los fiscales nunca las recibieron.


A su vez, La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca, Edilberta Cruz Regino, quien asumió el cargo en junio del 2021, les ha quedado deber, y recordó que esa funcionaria “tiene los días contados”, esto a partir de las declaraciones del secretario de Gobierno, Jesús Romero, quien recientemente anunció que revisan la actuación de la comisionada, el destino de los recursos que ha recibido y que habrá relevo.

Sí, ratifica Marta Pablo, la vemos yendo a la búsqueda de personas, de acuerdo a lo que publica en sus redes sociales, “pero no sabemos qué tipo de búsquedas realizan, además de pegar fotografías en postes, lo que queremos es un informe detallado de su trabajo”.

Al término del acto, la dirigente se refirió a las múltiples fichas de búsqueda que publica la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas (DNOL):

“Voy a ser muy explícita, a veces son fichas de jovencitas, jóvenes, que desaparecen, que se salen de casa, porque hicieron un berrinche, porque se pelearon con papá o mamá y afortunadamente esas son localizadas luego, pero los de larga data, como los nuestros, ahí es donde nos preocupa porque no hay una pista de su paradero.

Historias que se repiten

Adriana Lidia Santos García, madre de Guadalupe Hernández Santos, desaparecida el 18 de marzo de 2018 en la agencia de Pueblo Nuevo, de esta ciudad, señaló que la falta de investigación por parte de la Fiscalía del Estado de Oaxaca, bajo la dirección de Rubén Vasconcelos, imposibilitó ubicarla en aquellos primeros días y a pesar de todo seguirá buscando.

“Guadalupe salió de su casa en Pueblo Nuevo aquel 18 de marzo de 2018 a las 7:20 de la mañana, desde entonces nada sabemos. Hoy todavía la esperan sus cinco hijos, pero nada sabemos, nada. Cada cosa que sabía yo se la iba a decir a los agentes de la Fiscalía, pero nada hicieron, no investigaron”.

Adela Hernández Ramírez busca a su hijo Edy Noel Pérez Hernández de 34 años de edad, desaparecido el 8 de octubre del 2022, empleado municipal como policía en el gobierno de la ciudad de Oaxaca y al mismo tiempo cumplía su encomienda como secretario municipal.

El joven desapareció mientras realizaban un trabajo de limpieza de la entrada de San Juan Chilateca, Ocotlán. Como en los otros casos, su madre plantea que lo seguirá buscando, pese a que las autoridades responsables no hagan nada.

Recordó que su hijo es policía municipal y por años estuvo al frente de las cámaras del C4 y en el último año al frente de las cámaras del C2 en la capital oaxaqueña, pero ni la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ni el gobierno de la ciudad se preocupan por la desaparición de Edi Noel Pérez Hernández.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...