No por ser mujeres vamos a creer que defenderán a las mujeres: advierten colectivas a las aspirantes a la presidencia

Fecha:

Compartir:

Anuncian que seguirán en la lucha gobierne quien gobierne

Llaman a fortalecer la lucha feminista en las calles  y en forma e independiente

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de septiembre, 2023.- Anoche al finalizar el mitin por la defensa del aborto legal en Zócalo capitalino, una de las representantes del movimiento feminista  28S envió un mensaje a las aspirantes a la presidencia: “Seguiremos defendiendo nuestros derechos gobierne quien gobierne”  dijo  Maleny Navarro

Su mensaje,  fue muy claro, refiriéndose a quienes se presentan como  “defensoras de los derechos humanos de las mujeres”,   ante las cuales, advirtió “somos muy críticas, ya que a los partidos a los que representan  han mostrado que no   defienden realmente nuestros derechos”

Sin nombrar a las aspirantes a la presidencia señaló: “  por el hecho de ser mujeres,  eso no implica  ellas los vayan a defender”, los derechos que históricamente han defendido las mujeres organizadas  de México.

Con tono firme y pausado  mandó un mensaje a todas las presentes “Nosotras Seguiremos en la lucha, como lo hemos hecho históricamente defendiendo nuestros derechos gobierne quien gobierne, y hacemos un  llamado  a fortalecer  la movilización en las calles de forma independiente “

Así  concluyó la jornada de  movilizaciones del 28S y luego que  las s colectivas feministas con este  mensaje a las aspirantes a la presidencia, una vez más habían inundado de una marea verde los s 9 kilómetros  del  Monumento a la Independencia a la plaza principal de México, de espaldas al palacio nacional, construido en la Colonia y donde vive el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A un lado, en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia, se discutían los asuntos de la criminalización del aborto, en 20 entidades del país, por feministas, académicas y funcionarias.

Las colectivas, declaradas antipatriarcales durante todas sus manifestaciones  que ayer transcurrieron   sin incidentes,  estaban arriba de un templete de espaldas a las vallas metálicas que protegieron al Palacio Nacional,  y se declaran antipartidistas y antipatriarcales. También estuvo resguardado el edificio de la Catedral Metropolitana

Recordaron que en todas las movilizaciones las autoridades han blindado los espacios públicos, especialmente el Zócalo, un lugar que  en cambio ha servido para espectáculos de  música grupera y a otros, los que  reafirman la discriminación de las mujeres. Y este centro político de México se cierra a las feministas y a las madres buscadoras .

El mitin terminó poco después de las 7 de la noche.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sin dinero no hay transformación: mujeres exigen presupuesto para sistemas de cuidados

"En América Latina se tiene que entender que las políticas públicas de la mujer no solo se plantean...

Tras la puerta del poder| Senado y Diputados entran a la batalla por sus nuevas presidencias

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 15 de agosto, 2025.- En estas próximas dos semanas, las cúpulas del Senado...

Los capitales| México y EU firmarían un acuerdo en materia de combate a carteles de la droga

Edgar González Martínez SemMéxico, Cd. de México, 15 de agosto, 2025.- El entendimiento entre los dos países se ha...

Mujeres y política| Ni primero los pobres, ni salud mejor que en Dinamarca

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 15 de agosto, 2025.- En México el 35 por ciento de la...