Por abortar el sistema patriarcal, legislar donde hace falta y servicios seguros de atención a la ILE aprobada, la  marea verde inundó las principales ciudades del país

Fecha:

Compartir:

Fotos de la Ciudad de México Jaime Llera,   diario La Prensa/OEM y Libertad López, SemMéxico

Las demostraciones alegres, combativas, imaginativas cruzaron de Baja California a Quintana Roo, pasando por Querétaro y Michoacán

En la Ciudad de México durante más de 3 horas marcharon, varios contingentes

Sara Lovera*

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de septiembre,  2023.- Quintana Roo fue una: aborto seguro, libre,  sin  prejuicios y sin presas.

Consignas  “que saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, “legislen”, “queremos servicios médicos confiables”,  se escuchó  en Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Ciudad de México.

Sin inmutarse cobijadas por paraguas de todos los colores macharon frente a la catedral de  Xalapa, Veracruz.

Los pañuelos verdes lucieron en sus gargantas, y aparecieron las dinamitas artificiales, con humo blanco.

La jornada inició antes del amanecer de este 28 de septiembre, cuando en Morelia, Michoacán, aparecieron proyecciones con e consignas los edificios públicos.  Siguió a las 11 horas en la Ciudad de México, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan con un performance atrevido, desnudas algunas de ellas pidieron su derecho humano de decidir libremente su maternidad.

La mayor concentración fue en la Ciudad de México, tres contingentes, desde la  diosa griega alada, para caminar por Paseo de la Reforma hasta el Zócalo.  A las 19 horas y 20 minutos  reabrieron las líneas del metro y las autoridades dijeron que el saldo fue blanco.

Esta vez, no hubo pronunciamientos ni argumentaciones. Las feministas de la ola verde mostraron en sus cuerpos, en sus carteles, esos reclamos cotidianos.” Justicia para las encarceladas”, “ ya es tiempo de legalizar la Corte ya lo dijo”; “ seguridad y hospitales”.

El griterío en el Monumento de las Mujeres que luchan era anti patriarcal, En el performance se oía “hay que abortar, hay que abortar, este sistema patriarcal”.

“Hoy seguimos diciendo que hay muchas partes donde nuestras hermanas están siendo criminalizadas por abortar, en donde están muriendo en hospitales”, destacó una de las integrantes de la marcha en la capital del país.

En 13 ciudades fueron custodiadas por policías antimotines. En la Ciudad de México se destacaron 600 mujeres de la policía Atenea.  Eran miles.

Las concentraciones se iniciaron a las 14 horas, a las 17 horas llegó el primer contingente al Zócalo. Inmensa y nutrida.

En las concentraciones hubo batukadas, performances y toda clase de carteles con sus demandas. Bailes y manifestaciones de alegría.

No se hicieron esperar las fuerzas del orden. En la Ciudad de México fue resguardado el edificio de la Suprema Corte de Justicia, que apenas el 6 de septiembre sentenció que en todas las instituciones de Salud debe cumplirse con la ILE en los estados donde se ha despenalizado el aborto y por la Nom046 que garantiza, desde 1931, que no es punible el aborto por violación.

En  Baja California Sur, en La Paz,  la Asamblea Feminista de la región realizó un mitin crucial, con la demanda: aborto seguro, digno y libre de estigmas.

.

Pancartas de protesta por el aborto en Baja California Sur :Margarita Rojas)ampliar

En  el Estado de México marcharon bajo un fuerte dispositivo de seguridad, en el centro de la ciudad de Toluca , vigilado por la Comisión de Derechos Humanos, y con pancartas y consignas, solicitaron que ahí se apruebe la iniciativa de despenalización, detenida.

En Pachuca Hidalgo la marcha se distinguió por sus  cánticos y consignas, su demanda de  justicia por las mujeres desaparecidas, abusadas sexualmente y víctimas de cualquier delito de género.

Marcharon en Quintana Roo, exigiendo difusión de los Módulos de Servicios de Aborto Seguro y resolver la escasez de medicamentos como el misoprostol. Se dijo que habría  aborto seguro, cuando  se modificó  el código penal el año pasado.  Pero no “ el acceso a este servicio aún no está garantizado debido a la renuencia estatal. Incluso en casos de aborto por causales como la violación, persisten obstáculos que impiden el acceso a este derecho, lo que lleva a abortos inseguros.” La movilización se realizó desde el Malecón Tajamar hasta el Ayuntamiento de Benito Juárez sin incidentes.

Cuartoscuro

En Veracruz marcharon sin inmutarse,  en Xalapa bajo o un torrencial aguacero. Gritaron que  hace dos años  se logró la despenalización y Legalización del Aborto, pero no se cumple  y pidieron que la “ILE sea atendida como un derecho para las mujeres Veracruzanas y no sea coartado por ninguna instancia de salud». 

En  Querétaro  las colectivas marcharon  en las principales calles de la capital para exigir su derecho a decidir sobre su propio cuerpo.  Como parte de las acciones en el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, anunciaron  que presentaron un amparo en contra del Congreso local con el objetivo de despenalizar el aborto.

Después de su aparición en la madrugad las colectivas cerraron  calles en  Morelia, Michoacán,  y protestaron en  las puertas del  Congreso de Michoacán, y volvieron a exigir la despenalización del aborto y que Michoacán se sume a lo aprobado en su momento por la propia Suprema Corte de Justicia de Nación. Recordaron que por parte de este sector han presentado al menos siete iniciativas, sin embargo, los legisladores no han mostrado interés por hacer valer el libre derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo.

Foto: Laura Lovera | El Sol de México

En la Ciudad de México desde temprana hora colocaron un tendero en la Glorieta de las Mujeres para visibilizar los 12 estados donde se ha despenalizado el aborto y manifestaron que es  uno de los mayores logros para los derechos de las mujeres a nivel nacional.

En el Monumento de las Mujeres que Luchan, con la participación de Amnistía Internacional abrieron a las once de la mañana la jornada, misma que tendrá actividades 29 y 30 de septiembre.

A las demostraciones públicas se sumaron actividades de reflexión, análisis y evaluación de los cambios jurídicos que hoy permiten interrumpir un embrazo hasta las 12 semanas de gestación. Así como las gestiones para que se cumpla con las sentencias de la Corte, la ley en general y las normas sanitarias que obligan a atender a todas las mujeres que embarazadas como producto de una violación.

La lista de demandas:

Aborto seguro

Legislar en todo el país, faltan 20 entidades

No a la simulación: donde se ha legislado servicios médicos y medicamentos

Información y difusión de los derechos

Hospitales con suficientes servicios y atención amable

No ceder por intereses políticos, a los barruntos de conservadurismo, a las iglesias o a los grupos anti derechos

Abortos antipatriarcales

Cese a la estigmatización de quienes abortan o militan en las colectivas

Con información de los diarios de la Organización Editorial Mexicana, agencias y coberturas directas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Claudia Sheinbaum escucha a las trabajadoras del hogar en su petición de tener acceso a la seguridad social 

Elda Montiel  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Atención ciudadana de la Presidencia de la Republica respondió...

Aumenta el feminicidio en Chiapas en un 26.6% en el primer semestre del 2025 respecto al 2024

Candelaria Rodríguez* SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas., 1º. de julio, 2025.- En los primeros seis meses del año, el feminicidio...

Tras la puerta del poder | ¡Vaya país! ¡Vaya momento mexicano!

 Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 1º. de julio, 2025.- Masacre de 11 más 20 heridos el fin de...

Los capitales | Caen ingresos públicos; la mayor contracción desde 1995

Edgar González Martínez  La economía mexicana está entrando en un peligroso estancamiento. En el acumulado entre enero y mayo,...