Devela Consorcio Oaxaca mural alusivo a su 20 Aniversario

Fecha:

Compartir:

  • “Somos redes, somos abrazo, somos mujeres autónomas, somos feministas: Ana María Hernández Cárdenas
  • Yésica Sánchez Maya reconoció el trabajo colectivo que permitió culminar este proyecto con éxito.

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 25 de octubre de 2023.- En el contexto del 20 Aniversario de la conformación de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Oaxaca, sus directoras, Yesica Sánchez Maya y Ana María Hernández Cárdenas, develaron este miércoles el mural «Florecimiento de la diversidad», el cual se ubica en una de las paredes de sus oficinas.

El proyecto artístico, cuya elaboración requirió de dos semanas y media, estuvo coordinado por la artista gráfica Dariana Vásquez Martínez, también integrante de Consorcio Oaxaca; contó además con el apoyo logístico de todo el equipo de esta organización feminista.

Al respecto, Yésica Sánchez Maya reconoció el trabajo colectivo que permitió culminar este proyecto con éxito. “Me siento muy feliz y contenta porque estuve  mirando cómo trabajaron en momentos diversos; pese a todo lo que implica el contexto adverso para las mujeres, todo el tema del acoso, el peligro, todo lo que implicó algo tan básico como un mural que nos expuso”, subrayó.

Por su parte, Ana María Hernández Cárdenas expresó su emoción por la realización de este mural conmemorativo. “Me conmueve mucho verlas a todas tan echadas para adelante, tan juntas, tan vivientes: somos incómodas para los gobiernos pero también somos la semilla de esperanza, de los cambios. Somos tantas cosas juntas porque también nos juntamos con otras; somos redes, somos abrazo, somos mujeres autónomas que no nos callamos, somos feministas, libertarias diversas, somos un motor de la transformación”, recalcó.

De igual forma, la artista dio a conocer que el mural integra imágenes que representan las líneas estratégicas del trabajo de Consorcio Oaxaca a través de estos 20 años en la defensa de los derechos humanos.

 “Una de las cosas más importantes del mural es la diversidad de mujeres que se encuentran representadas al centro de la pared junto con algunas palabras como: feminismo, libertad, abrazo, autonomía, colectividad, defensoras, fortaleza, red, apoyo, diversidad y tejido; símbolo de la unión y tejido que existe en Consorcio”, subrayó Dariana Vásquez.

Asimismo, explicó que entre las plantas representadas en este mural  se encuentran la  lavanda, la ruda y albahaca. “Desde que entré a Consorcio, he visto que las ocupan cotidianamente en los rituales de sanación y eso me inspiró”, dijo.

Vásquez Martínez añadió que entre otros elementos que aparecen en esta obra gráfica se encuentra el puño arriba como símbolo de fortaleza, además de la presencia de pañuelos verdes, morados y multicolores.

 “El color morado representa al feminismo, el verde hace referencia al derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y los colores del arcoíris los agregamos por la bandera de la comunidad LGBTIQA+”, finalizó.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...

¡Más agua, menos peso!

Inadecuada hidratación se asocia con mayor IMC, sobrepeso y obesidad SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto,  2025.- Sin...

América Latina: la región más desigual del mundo

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, 13 de agosto, 2025.- De acuerdo con un reportaje de Bloomberg publicado el 30 de...

La sobrerrepresentación de los nuevos ricos en la izquierda mexicana

Miguel Ángel Romero Ramírez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de agosto, 2025.- En vísperas de la reforma político-electoral, el...