Premio Nacional de Artes, a Abigail Mendoza, cocinera tradicional zapoteca de Teotitlán del valle de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de noviembre, 2023.- Abigail Mendoza Ruiz , cocinera tradicional de  Teotitlán del Valle, Oaxaca, recibirá este jueves el Premio Nacional de Artes y Literatura (PNAL) 2022.

La maestra zapoteca será galardonada  en el campo Artes y Tradiciones Populares, por su aportación y transmisión de saberes tradicionales y patrimonio biocultural. La ceremonia de premiación se llevará a cabo este jueves, 9 de noviembre, en el Palacio de Bellas Artes a las 12:00 horas.

Los platillos preparados por  Abi ( como la nombran cariñosamente)  le rinde culto a la madre Tierra al emplear solo ingredientes y utensilios tradicionales de su comunidad, localizada a 40 minutos al oriente de la capital. Junto a sus hermanas, maneja Tlamanalli (Dios de la comida, en náhuatl) , un restaurante  familiar especializado en comida prehispánica zapoteca.

“Los desafíos siempre están en la puerta, pero si lo quieres, puedes hacerlo. Tienes el amor, tienes el cariño, y eso te permitirá lograrlo, seguir adelante”, dijo cuando su restaurante, el diario New York Times lo reconoció como de los 10 mejores en el mundo.

Además es artesana, tejedora y hablante del zapoteco. Asimismo, ha escrito dos libros de recetas que se entrelazan con anécdotas familiares, fiestas y rituales.

Poco se conoce de su participación como la primera directora del Centro Cultural Comunitario de Teotitlán Del Valle, en el periodo 2019 – 2020; conviene mencionar que en Teotitlán no se acostumbraba que las mujeres dieran servicio público, pero Abigail hizo valer el derecho de ellas.

De esta manera, Oaxaca llega a cinco galardonados con el Premio Nacional de Ciencias y Artes, otorgado por el gobierno de la República, por difundir la pintura, las artesanías, la música, la alfarería y la gastronomía.

Los oaxaqueños reconocidos son el artista plástico, Francisco Toledo ( 1940-2019) en el área de Bellas Artes; Narciso “Lico” Carrillo (1956-2015), promotor de la música de banda tradicional de la Sierra Juárez; Carlomagno Pedro Martínez, escultor y alfarero del barro negro, recibió el galardón en 2015; Angélica Vásquez, ceramista de Santa María Atzompa, premiada en 2008.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...