Hallazgos| Raíces

Fecha:

Compartir:

 Rocío Fiallega

SemMéxico, Ciudad de México, 6 de enero, 2024.- Cierro los ojos y puedo acudir a la planicie en la que cada árbol representa a mis ancestros, yo quiero sentirme un roble, pero a veces soy un sauce llorón, o un castaño, viendo mis frutos secos tostados en una fogata. No, soy una jacaranda, porque cuando florezco es evidente, y a veces necesito reposo para resurgir.

Puedo reconocer en mis ancestros: nogales dando semillas sabrosas, proyectando su amor y dejando huella; frutales, ofreciendo sus olores y sabores sin pudor, extendiéndose hacia el cielo; también quienes dan lata como cocos y usan sus peinados de palmeras, con flexibilidad y entereza; una encina maravillosa en el camino de la Orden Militar de Santiago; un ciprés serio y formal.

También un sabino sabio y fuerte, y allá del otro lado un agave, aferrándose a la vida y sobreviviendo ante la adversidad; un colado baobab, saliendo del planeta de El Principito; una acacia que quiere curar a quienes tienen enfermedades respiratorias, es decir, que están tristes y todavía no se enojan; un álamo con sus hojas como estrellas, recordando nuestra relación con el cosmos.

Y hay un olivo que ya no quiere tener miedo, pero no lo puede evitar; por allá un manzanillo de playa o árbol de la muerte, que en sus frutos contiene la toxicidad que asegura su letalidad; y un cedro virtuoso, solemne y medicinal.

Me siento parte de esta maravillosa y enriquecida planicie, en la que se entretejen mis raíces con las de mis ancestros, puedo ver y sentir su fuerza, su valor, también su destino y su dolor; acepto lo que coincide con mi esencia y renuncio a ciertos patrones, acciones y creencias.

Quiero crecer, aceptar que cada estación me llevará en algún momento a la transformación total y quizá la alquimia sea convertirme en papel para seguir escribiendo o una mesa para escuchar el murmullo maravilloso de la conversación de una sobremesa, o una cama para el descanso reparador, también ser solamente un leño que sea parte de una fogata para volver al cielo luego de ser ceniza, desde mi luz y mi obscuridad, sabiendo que el tiempo no existe y la vida es eterna.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...