Mafer, la feminista reportada como desaparecida fue localizada sin vida, exigen justicia

Fecha:

Compartir:

  • Su familia aseguró que se trató de un feminicidio “presenta todos los indicios”
  • La protesta en redes sociales inició con el 2024 y busca presionar a las autoridades para esclarecer el crimen y castigar a los responsables.

Estrella Pedroza

SemMéxico, Cuernavaca, Morelos, 8 de enero, 2024.- La artista y activista María Fernanda Rejón Molina, fue reportada como desaparecida el 21 de diciembre fue localizada sin vida “víctima de feminicidio”, denunció su familia.

Tres días después, Mafer, como era llamada de manera cariñosa por sus amigos y familiares, fue localizada sin vida sobre la autopista México- Acapulco a la altura del Puente Sin Fin, situado en la colonia Lázaro Cárdenas del municipio de Cuernavaca.

La familia reportó su desaparición ante la Fiscalía de Morelos y en redes sociales; finalmente fue identificada y entregada a sus familiares hasta el 29 de diciembre.

Este lunes habrá una protesta pública en la capital de Morelos, 18 días después de su desaparición y 8 días después de la identificación de su cuerpo sin vida

Marifer, fue integrante de la organización Fundación Comunidad e integró diversos colectivos feministas y de promoción de arte y cultura; además integró grupos donde cantaba.

 Mariana Molina, madre de Marifer, informó en entrevista que su hija presentaba indicios de  feminicidio.

De la misma manera, llamó a las autoridades a qué apliquen acciones para garantizar una vida libre de violencia en Morelos: “queremos que deje de haber feminicidios

Además, detalló que una vez que dejaron de tener contacto con Marifer reportaron la desaparición en la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE).

Molina, subrayó que  la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidios ya inició una carpeta de investigación.

Personal de la FGE reveló que se iniciaron las investigaciones aplicando  el Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio.

La muerte de Mafer causó consternación entre la comunidad de activistas, artistas y feministas quienes han escrito mensajes de indignación  y de despedida .

Feministas, amigas y familiares de Mafer,  arrancaron el 2024 con una protesta virtual para exigir justicia y alto a la violencia feminicida. Este lunes, anunciaron, habrá una movilización frente al palacio de gobierno en Cuernavaca.

Mafer, con 32 años, dedicó parte de su vida a luchar contra los feminicidios y las distintas violencias contra las mujeres.

Fue una mujer muy activa en las marchas del 8 de marzo y formó parte de colectivos a favor del aborto.

Contexto

La Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidios ya investiga la muerte de la también feminista, fue víctima de feminicidio.

Minutos antes de que concluyeran el 2023 y en los primeros minutos del 2024 en redes sociales principalmente Facebook y X, difundieron una fotografía de María Fernanda Rejón Molina, donde luce cabello largo y rizado, usando un vestido tradicional y sosteniendo una flor.

La imagen va acompañada de la siguiente leyenda: “Por un 2024 con paz y justicia para las mujeres” y adicionalmente el hashtag #JUSTICIAPARAMAFER.

Desde los perfiles de las activistas, familiares y amigos añadieron algunos textos en los que exigen un alto a los feminicidios que ocurren en Morelos.

“Por un 2024 sin feminicidios y sin violencias para las mujeres. Justicia para mí, querida Mafer, artista y activista, que vivió sembrando semillas de conciencia y lucha”, se lee.

A lo largo del 2023 Morelos ocupó el primero y segundo lugar en feminicidios de acuerdo a informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta noviembre Morelos registró 41 feminicidios reconocidos por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Sin embargo, de acuerdo con la activista y feminista, Andrea Acevedo en el año pasado se documentaron 91 feminicidios. Morelos tiene activa la Alerta de Violencia de Género (AVG) desde agosto del 2015 en al menos ocho municipios incluido Cuernavaca.

El 2024 arranca con protesta virtual para exigir justicia por el feminicidio de Mafer

Feministas, amigas y familiares de Mafer, artistas y activistas,  arrancaron el 2024 con una protesta virtual para exigir justicia y alto a la violencia feminicida.

Minutos antes de que concluyeran el 2023 y en los primeros minutos del 2024 en redes sociales principalmente Facebook y X, difundieron una fotografía de Maria Fernanda Rejón Molina, donde luce cabello largo y rizado, usando un vestido tradicional y sosteniendo una flor.

La imagen va acompañada de la siguiente leyenda: “Por un 2024 con paz y justicia para las mujeres” y adicionalmente el hashtag #JUSTICIAPARAMAFER.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...