FRIDA una película que vale la pena ver, promovida por Docs Mx

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 21 de enero, 2024.-  Un viaje íntimamente crudo y mágico a través de la vida, la mente y el corazón de la icónica artista Frida Kahlo. Contada a través de sus propias palabras por primera vez, extraídas de su diario, cartas reveladoras, ensayos y entrevistas impresas, y cobrando vida vívidamente mediante una animación lírica inspirada en su inolvidable obra de arte.

Carla Gutiérrez, reconocida por su magistral edición de películas, incluidos los proyectos del Festival de Cine de Sundance, RBG (2018), When Two Worlds Collide (2016) y Cesar’s Last Fast (2014), aporta su arte y una profunda comprensión de su tema a una dirección sorprendente. debut.

 A través de una cacofonía de ricas imágenes de archivo, música y anotaciones de diarios que cobran vida con alegría, nos sumergimos en el mundo interior de Frida, sus miedos, sus arduas relaciones y los eventos que impulsaron sus indelebles creaciones artísticas. Gutiérrez nos guía vibrantemente a través de la compleja relación de Frida con su propio trabajo, navegando por la tensión entre el arte como comercio y la pintura por placer y autoconocimiento.

Con reverencia, consideración y el color de la pura emoción, FRIDA nos invita a conocer a uno de los más grandes artistas del siglo XX de una manera completamente nueva.—AS

Esta película contiene desnudos.

Disponible en persona. También disponible en línea para el público (del 25 al 28 de enero) y para la prensa y la industria acreditadas (del 24 al 28 de enero).

El cine, con su potencia y carácter masivo, alimenta el imaginario colectivo. En él, como resultado de una estructura ideológica tan conservadora como patriarcal, la heteronorma impone su mirada. La misma que desplaza y peyora a las identidades que escapan de su limitante configuración del mundo. La promoción cinematográfica y documental es e DocsMx, cuya dirección ejecutiva está a cargo de Inti Cordera.

DocsMx, es responsable del festival documental de la Ciudad de México, que se realiza cada año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...