Mujeres dedicadas al quehacer artístico fortalecen su obra en recintos culturales de Oaxaca

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de enero, 2024.-  A fin de reconocer, promover y difundir los procesos creativos de las artistas oaxaqueñas, inició la jornada de talleres y conversatorios del proyecto Mujeres en las Artes Visuales, en las instalaciones del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la Real Alhóndiga de Antequera y en el Estudio Gráfico Zapote Negro, en esta ciudad.

De acuerdo con las instituciones convocantes las actividades buscan brindar herramientas que permitan a las mujeres fortalecer sus trabajos creativos. Se realizan con el respaldo del Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), apoyado con recursos federales y coordinado por  la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado.

Víctor Cata, titular de la dependencia comentó que históricamente las mujeres han tenido un papel sumamente importante en la promoción y difusión del arte y la cultura que emerge desde las comunidades.

“No obstante, es parte de la deuda histórica que los gobiernos tienen que subsanar, el reconocimiento a su labor y el impulso a su trabajo. Hoy, tenemos esa área de oportunidad”, asentó.

A partir del 15 y hasta el 26 de enero, se realizan siete talleres  de artes plásticas y cinco conversatorios. Las alumnas reciben clases gratuitas en dos horarios: de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El taller de escultura es impartido por Francisco Merino Valencia; de pintura por César Rodríguez Martínez; de dibujo, la formación está a cargo de Orlando Ávila Vásquez; el taller de gráfica por Cristopher Ramírez Díaz; de grabado en metal por Diana Lizbeth Gómez Córdoba; el curso de fotografía por Julio César Saavedra Castro y de museografía lo ofrece Citlallic Rosales Díaz.

Los conversatorios son impartidos por Tamara Garina León, Emilia Sandoval González, Frida Alejandra Morales Mejía, Karelly Manuel Martínez e Ivonne Lartigue Mendoza, en los que se abordan diversos temas relacionados a las artes visuales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...