Gobernador Salomón Jara compara activistas con Hitler, por «fomentar» el odio a turistas y extranjeros

Fecha:

Compartir:

Patricia Briseño 

SemMéxico, Oaxaca de Juárez,  Oax., 30 de enero, 2024.- Al referirse a una manifestación ocurrida el pasado fin de semana en contra la gentrificación en esta ciudad, que derivó en la detención de seis activistas, el gobernador Salomón Jara Cruz los comparó con Adolfo Hitler al considerar que fomentaron el odio hacia turistas y extranjeros

Asimismo, consideró que la protesta alentó el racismo e intolerancia, en contra de aquellas personas extranjeras, que por su actividad profesional deciden instalarse en la entidad, lo que también representa una oportunidad para tener más ingresos a la comunidad.

La protesta del pasado sábado reunió a activistas inconformes contra el desplazamiento y encarecimiento de los servicios y productos que enfrentan los originarios, lo que llaman «gentrificación».

La manifestación transcurrió en la zona comercial y turística  de la ciudad, sin embargo, algunos manifestantes vandalizaron comercios y provocaron daños a fachadas de bancos, restaurantes, además de agredir a transeúntes. 

La Policía del Estado detuvo a seis personas, entre ellos una de Costa Rica, por daños en propiedad privada y vandalismo. Este lunes, dos fueron liberados. 

Los activistas sostienen que fueron detenidos de manera arbitraria y con uso excesivo de la fuerza por parte de la corporación policiaca.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca recibió las quejas sobre presuntas violaciones a derechos como la libre manifestación y el debido proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...