Melei propone derogar la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo 

Fecha:

Compartir:

* A través de su partido presentó la iniciativa esta semana

* Impone penas diversas y no exime a las mujeres víctimas de violación

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de febrero, 2024.- El partido del presidente de Argentina, Javier Milei, la Libertad Avanza, presentó un proyecto para derogar la ley de aborto y que sea considerado como un delito, se dio a conocer ayer, sin embargo, el proyecto fue enviado desde el pasado lunes.

De acuerdo con agencias informativas, se pide la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), aprobada el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021, y que el aborto sea un delito penal tanto para la mujer como para quienes participen en la intervención.

Tampoco exige a las mujeres en casos de violación, además la persona que juzga podrá aplicar su criterio para la mujer «en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho», señala RTVE.es, que establece que la sanción en ese caso sería de uno a tres años de prisión y las penas a quienes provoquen un aborto sin consentimiento de la mujer sería de hasta 10 años y a 15 años en caso de que la mujer perdiera la vida.

Cuando exista consentimiento, las penas serían de uno a cuatro años, condena que podría aumentar a seis si la mujer fallece.

Las argentinas habían logrado el derecho al aborto el 30 de diciembre de 2020, cuando fue votada por el Congreso, luego promulgada el 14 de enero de 2021, la ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) permite interrumpir voluntariamente la gestación hasta la semana 14 de forma segura, legal y gratuita, siempre en un máximo de diez días desde su requerimiento.

Más allá de esas 14 semanas de plazo, el aborto sólo se permite bajo dos causales que rigen desde la aprobación del Código Penal en 1921: cuando corra peligro la vida de la mujer o si el embarazo fue producto de una violación.

En la última manifestación celebrada en Argentina por el Día de Acción por la Despenalización del Aborto en América Latina, en septiembre pasado, en plena campaña electoral, los colectivos feministas habían expresado su temor a que un eventual Gobierno de ultraderecha supusiera un retroceso en los logros de la ‘marea verde’.

SEM-RTVE.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...