Néstor Ortega Almeida Morales
SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 19 de febrero, 2024.- “No podemos quedar en silencio, porque como Obispos, estamos llamados a ser profetas y constructores de la justicia y de la paz, defensores del derecho a la vida, de la dignidad humana y de los débiles” señaló el Arzobispo de Acapulco, Monseñor Leopoldo González González al dar lectura a un comunicado que firman los Obispos de Guerrero.
El Comunicado está firmado por los tres Obispos de Guerrero: José de Jesús González Hernández, Diócesis Chilpancingo – Chilapa; Joel Ocampo Gorostieta, Ciudad Altamirano; Dagoberto Sosa Arriaga, Tlapa; así como por el propio Arzobispo, Leopoldo González González.
En el comunicado hacen un llamado “a quienes han hecho del crimen un estilo de vida”, y señalan “les pedimos que cesen en sus abusos en contra de las personas, familias, pueblos y ciudades”.
Dirigen también el mensaje a las familias a quienes les piden fomentar actitudes de paz y las convocan a evitar engrosar las filas de quienes promueven la cultura de la muerte.
Reflexionan sobre el precepto de que “nadie tiene derecho a matar, abusar sexualmente, robar, mentir, esclavizar, mucho menos convertirlo en un negocio o en un medio de intimidación”.
Sobre el papel que juegan en esta mediación a favor de la paz, el Arzobispo Leopoldo González González resalta que el trabajo que realizan es “imitando a Jesucristo, enviado de Dios para el bien de las y los humanos. Queremos ser voz de los que no tienen voz, de los oprimidos, perseguidos y humillados, para que sus derechos sean respetados”.
En el comunicado el Prelado Católico resalta “todos necesitamos un ambiente libre de intimidación y violencia para conservar nuestra integridad física y psicológica”.