Observatorio de la Paridad rechaza elecciones con deudores alimentarios

Fecha:

Compartir:

  • El Observatorio de la Paridad llama a autoridades electorales a impedir la participación de deudores alimentarios en las elecciones 2024.

Jessica Arellano

SemMéxico/El Sol de Cuernavaca, 21 de febrero, 2024.- Integrantes del Observatorio de la Paridad llaman a las autoridades electorales a vigilar que los partidos políticos no postulen a deudores alimentarios o violentadores, así como, garantizar la participación de mujeres en el proceso electoral.

La vocera Daniela Albarrán recordó que este proyecto surgió en 2015 como un espacio para impulsar la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad.

Su labor está enfocada en los siguientes objetivos:

  • Fortalecer desde la pluralidad ideológica el respeto y defensa de todos los derechos político-electorales de las mujeres votantes y las aspirantes a cualquier cargo.
  • Visibilizar y denunciar de forma pública, a las diversas problemáticas que puedan ocurrir en demérito de nuestros derechos políticos.
  • Asegurarse de hacer válida las leyes contra agresores sexuales, deudores alimentarios, etc.
  • Visibilizar y denunciar de forma pública la violencia política contra las mujeres en todas sus dimensiones.

Con esta visión, rechazan por completo aquellas precandidaturas o candidaturas de hombres con historial de denuncias de violencia de género, ya sea en el ámbito familiar o público.

“Expresamos nuestra profunda inconformidad de mantener a agresores en cargos públicos o de elección popular sea cual fuere el poder que representen, como ha sido evidente en aspirantes actuales a candidaturas a diputaciones federales”, finalizaron.

Mujeres integrantes del Observatorio de la Paridad se pronuncian a las afueras del Palacio de Gobierno. / Luis Flores | El Sol de Cuernavaca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...