Observatorio de la Paridad rechaza elecciones con deudores alimentarios

Fecha:

Compartir:

  • El Observatorio de la Paridad llama a autoridades electorales a impedir la participación de deudores alimentarios en las elecciones 2024.

Jessica Arellano

SemMéxico/El Sol de Cuernavaca, 21 de febrero, 2024.- Integrantes del Observatorio de la Paridad llaman a las autoridades electorales a vigilar que los partidos políticos no postulen a deudores alimentarios o violentadores, así como, garantizar la participación de mujeres en el proceso electoral.

La vocera Daniela Albarrán recordó que este proyecto surgió en 2015 como un espacio para impulsar la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad.

Su labor está enfocada en los siguientes objetivos:

  • Fortalecer desde la pluralidad ideológica el respeto y defensa de todos los derechos político-electorales de las mujeres votantes y las aspirantes a cualquier cargo.
  • Visibilizar y denunciar de forma pública, a las diversas problemáticas que puedan ocurrir en demérito de nuestros derechos políticos.
  • Asegurarse de hacer válida las leyes contra agresores sexuales, deudores alimentarios, etc.
  • Visibilizar y denunciar de forma pública la violencia política contra las mujeres en todas sus dimensiones.

Con esta visión, rechazan por completo aquellas precandidaturas o candidaturas de hombres con historial de denuncias de violencia de género, ya sea en el ámbito familiar o público.

“Expresamos nuestra profunda inconformidad de mantener a agresores en cargos públicos o de elección popular sea cual fuere el poder que representen, como ha sido evidente en aspirantes actuales a candidaturas a diputaciones federales”, finalizaron.

Mujeres integrantes del Observatorio de la Paridad se pronuncian a las afueras del Palacio de Gobierno. / Luis Flores | El Sol de Cuernavaca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...