¡Alcemos la voz!: Femicidio, la más extrema de las violencias machistas ( Podcast)

Fecha:

Compartir:

SemMéxico/Semlac, La Habana, Cuba, 8 de abril, 2024.-Una de las primeras definiciones que podemos utilizar, para comprender el significado de femicidio, es la que se encuentra en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Según ese diccionario, el femicidio se refiere al asesinato de una mujer por parte de un hombre, debido a actitudes machistas o misoginia. Sin embargo, originalmente este concepto fue adoptado a partir del término «femicide», en inglés, el cual fue promovido por Diana Russell y Jill Radford en el Tribunal on Crimes Against Women, en Bruselas, en 1976. Su objetivo era visibilizar a las mujeres y combatir la violencia que sufren en diversos contextos y lugares.

En esta nueva edición de Alcemos la Voz te proponemos abordar la forma más extrema de violencia contra la mujer por motivos de género, que comienza mucho antes de que el hecho fatal se produzca. Sobre qué es femicidio, las señales de alerta que lo preceden, la importancia de contabilizar las muertes violentas de mujeres por esta causa, su tratamiento desde las leyes en Cuba y las deudas que persisten, estaremos hablando en estos minutos de audio que cada día 25 dedicamos a la lucha contra las violencias machistas.

ESCÚCHALO AQUI!

https://www.ivoox.com/episodio-9-femicidio-mas-extrema-las-audios-mp3_rf_126466160_1.ht

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...