¡Alcemos la voz!: Femicidio, la más extrema de las violencias machistas ( Podcast)

Fecha:

Compartir:

SemMéxico/Semlac, La Habana, Cuba, 8 de abril, 2024.-Una de las primeras definiciones que podemos utilizar, para comprender el significado de femicidio, es la que se encuentra en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Según ese diccionario, el femicidio se refiere al asesinato de una mujer por parte de un hombre, debido a actitudes machistas o misoginia. Sin embargo, originalmente este concepto fue adoptado a partir del término «femicide», en inglés, el cual fue promovido por Diana Russell y Jill Radford en el Tribunal on Crimes Against Women, en Bruselas, en 1976. Su objetivo era visibilizar a las mujeres y combatir la violencia que sufren en diversos contextos y lugares.

En esta nueva edición de Alcemos la Voz te proponemos abordar la forma más extrema de violencia contra la mujer por motivos de género, que comienza mucho antes de que el hecho fatal se produzca. Sobre qué es femicidio, las señales de alerta que lo preceden, la importancia de contabilizar las muertes violentas de mujeres por esta causa, su tratamiento desde las leyes en Cuba y las deudas que persisten, estaremos hablando en estos minutos de audio que cada día 25 dedicamos a la lucha contra las violencias machistas.

ESCÚCHALO AQUI!

https://www.ivoox.com/episodio-9-femicidio-mas-extrema-las-audios-mp3_rf_126466160_1.ht

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...