Vinculan a proceso a tres médicos por negligencia en el caso de Daniel Emiliano

Fecha:

Compartir:

  • En receso de la audiencia amenazan a la abogada de la familia de la víctima
  • Lorena Gutiérrez Rangel espero que pronto sean vinculados dos hospitales más y personal médico

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Ciudad de México, 12 de julio, 2024.- Se logró lo que pensaban que era imposible, sostiene Lorena Gutiérrez Rangel, luego de que un juez vinculara a proceso en libertad a tres médicos implicados en una presunta negligencia médica que le costó la vida a Daniel Emiliano Quintana Gutiérrez de 16 años de edad y quien tenía medidas de protección.

Luego de once horas de audiencia de vinculación a proceso en un juzgado de Monterrey, Nuevo León, en breve entrevista telefónica Lorena Gutiérrez Rangel señaló que estos médicos pertenecen a los hospitales San Vicente y el Psiquiátrico de Nuevo León, incluido un doctor que se encuentra en Alemania y al que inexplicablemente se le permitió salir del país.

Dijo que durante la audiencia Jesús Quintana -padre de Emiliano- y ella fueron violentados por la defensa de los médicos vinculados, quienes incluso trataron de responsabilizarnos de la muerte de su hijo adolescente ocurrida el 24 de noviembre de 2020.

Sin embargo, dijo que lo que “más me preocupa es la seguridad de la abogada Gabriela Amores Moya, quien recibió amenazas de muerte” por su impecable trabajo de lograr lo que muchas personas veían como algo inalcanzable, vincular a proceso a los hospitales y a tres médicos.

Durante el último receso, el abogado defensor de uno de los médicos imputados se le acercó a la abogada Amores Moya que estaba junto con Lorena Gutiérrez Rangel, supuestamente para felicitarla y luego decirle que “antes tenía una colaboradora muy aguerrida, como usted”, le indicó para luego agregar “que en paz descanse mi colaboradora”. Nos sorprendió su advertencia, no dijimos nada y nos retiramos, puntualiza la madre de Daniel Emiliano.

Lorena Gutiérrez Rangel se refirió a las muestras y expresiones misóginas y revictimizantes para desacreditar sus dichos, la narración de un periplo por cuatro hospitales de la zona metropolitana a la ciudad de Monterrey, dijo la madre de Daniel Emiliano.

Durante la audiencia, agregó, el padre de uno de los médicos vinculados a proceso “nos gritó molesto y nos llamó mentirosos, realmente mi esposo y yo deseábamos que no fuera cierto lo que hoy tenemos que vivir, nuestro mayor anhelo es que él siguiera con vida, pero, si estamos en este proceso es porque no atendieron a mi hijo y Daniel Emiliano ya no está con nosotros”, dice Lorena Gutiérrez, quien añade que el juez decidió que el hombre saliera de la sala.

La familia espera que pronto sean vinculados los otros dos hospitales y el personal médico que negó la atención, dijo refiriéndose al Materno infantil de Guadalupe y el Hospital Universitario.

Daniel Emiliano

Daniel Emiliano Quintana Gutiérrez, tenía 16 años de edad. Junto con toda su familia había sido desplazado ante las amenazas y acciones que ponían en peligro sus vidas, tras el asesinato de Fátima Viridiana Gutiérrez Quintanilla, su hermana, el 5 de febrero de 2015 en la Lupita Casas Viejas, Lerma, Estado de México.

En Nuevo León, el adolescente que estudiaba preparatoria, empezó a se sentirse mal, su madre Lorena Gutiérrez Rangel y su papá Jesús Quintana lo llevaron a cuatro hospitales, en tres le negaron la atención, lo que complicó su estado de salud, finalmente en el hospital Psiquiátrico de esa entidad se le administraron medicamentos que le provocaron un coma, aún así lo enviaron a su casa, donde horas más tarde murió desangrado consecuencia de una fisura en la cavidad abdominal derecha, mientras el personal médico aseguraba que presentaba una enfermedad emocional.

Te podría interesar:

Podrían vincular a proceso por homicidio de Dany Quintana, 4 hospitales de NL

Acusa Lorena Gutiérrez que hubo negligencia médica en la muerte de su hijo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...