Nuevo feminicidio en Tapachula; 18 mujeres asesinadas en lo que va de 2024

Fecha:

Compartir:

Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 10 de agosto, 2024.-.- Una joven de 20 años, hasta el momento de identidad desconocida, fue asesinada en la ciudad de Tapachula, una ciudad con foco rojo en alerta de género; feminicidio con el que suman 18 casos en lo que va del año en Chiapas, informó la colectiva feminista 50 más 1.

La victima que vestía pantalón de mezclilla azul, tenis negros y una bolsa de mano, fue asesinada con impactos de arma de fuego de grueso calibre. Su cuerpo fue localizado en la calle central oriente y boulevard Bartolomé Martínez Villatoro de Tapachula, refirió en un comunicado la organización feminista.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa inició las investigaciones correspondientes con apego al Protocolo de Feminicidio contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de la mujer.

“En la colectiva 50 más 1, rechazamos la violencia contra las mujeres y lamentamos la falta de políticas públicas para prevención de las violencias, uno de los grandes pendientes que se tienen con las chiapanecas”.

Chiapas, manifestó la colectiva, “ocupa el primer lugar en violencia intrafamiliar, por lo que se invita a las autoridades a desarrollar programas urgentes para la atención de este flagelo”.

Al destacar que es el primer caso de feminicidio que se presenta en el mes, la agrupación de mujeres demandó a las autoridades, investigar apegados estrictamente a los protocolos con perspectiva de género este y todos los casos, para sancionar con dureza al o a los responsables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...