Por deficiente atención médica en el parto muere un bebé en hospital de IMSS de Chihuahua: Recomendación de la CNDH

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico,  Ciudad de México, 17 de agosto,  2024.- Por deficiente atención durante el parto una mujer pierde a su bebé en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 16 (HGZ-16) en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, por lo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 129/2024 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por violencia obstétrica y vulnerar el principio de interés superior de la niñez la CNDH recomendó al IMSS gestionar la reparación integral del daño a los familiares de la víctima, y expedir el certificado de nacimiento del bebé.

Así como colaborar en el seguimiento de las investigaciones administrativas iniciadas ante el Órgano Interno de Control Específico y Especializado del IMSS y la Fiscalía General del Estado de Chihuahua; y fortalecer la formación al personal de las áreas que intervinieron en la atención médica a la víctima en materia de derechos humanos.

La Queja fue contra el personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 16 (HGZ-16) en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, donde la mujer acudió desde el 7 de enero del 2023 porque un médico particular le informó que su bebé tenía poco líquido amniótico.

Le dijeron que estaba bien y que no estaba lista para el parto. Sin embargo ella acudió los  días 7, 8, 9 y 10 de enero para que la  atendieron y siempre le dijeron lo mismo.

Finalmente la ingresan el 11 de enero y durante el parto le dijeron que necesitaría una cesárea, pero debido a la falta de un ginecólogo, tuvieron que optar por un parto natural. El personal buscó a un ginecólogo sin éxito hasta que finalmente la paciente dio a luz. Posteriormente, le informaron que su bebé no había sobrevivido porque no pudo respirar.

El personal a cargo no realizó una adecuada exploración física y clínica de la paciente durante el trabajo de parto, lo que resultó en un cuidado deficiente. Además, no solicitaron el traslado de la paciente a otro hospital ante la ausencia de especialistas en pediatría y ginecología, lo cual contribuyó al sufrimiento fetal y muerte del bebé.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...