Suman 187 asesinatos violentos contra mujeres en 20 meses en Oaxaca

Fecha:

Compartir:

  • Los hechos ocurrieron en la población de San Francisco del Mar
  • El Istmo de Tehuantepec es la segunda región con más casos, dice OSC

Redacción

SemMéxico, Oaxaca, 28 agosto,2024.- A los 184 asesinatos violentos, de acuerdo con el contador de feminicidios que publica en su página web oficial de la organización Consorcio Oaxaca, ocurridos en los últimos 20 meses, lapso del gobierno morenista de Salomón Jara Cruz, se suman tres más, los cuales ocurrieron este martes en la población de San Francisco del Mar.

En la población ubicada en la región del istmo, es la segunda con más feminicidios registrados en la entidad fueron hallados los cuerpos sin vida de una mujer adulta y dos menores de edad, madre e hijas, en la colonia Agua Dulce de dicha municipalidad, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició con las primeras indagatorias.

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca lleva a cabo labores multidisciplinarias -bajo el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio-, en este caso ocurridas este martes en el Istmo de Tehuantepec.

Para fortalecer las investigaciones y realizarlas con perspectiva de género e infancia y adolescencia, así como efectuar el análisis y contexto del hecho, personal de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Fiscalía Especializada en Feminicidios, e integrantes de la Unidad de Análisis y Contexto, se trasladaron al lugar, con el objetivo de robustecer los trabajos ministeriales.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...