Avanza la militarización sin frenar la violencia; conoce perfiles de nuevos secretarios de la Defensa  y  Marina

Fecha:

Compartir:

La militarización en México también se ha recrudecido desde el ámbito territorial: gobiernos y municipios se han sumado al proceso. ¿Cómo ocurren los procesos de militarización desde lo local? ¿Cuáles son los efectos negativos? ¿Qué hacer frente a la militarización?

Te compartimos algunos puntos clave : cada vez hay más militares a cargo de la seguridad pública local

Redacción/México Evalúa

SemMéxico, Cd. de México, 12 de septiembre, 2024.- Actualmente, los secretarios con adscripción a las Fuerzas Armadas forman el grupo más amplio a cargo de la seguridad en las entidades federativas. El crecimiento de este grupo proviene, principalmente, del uso cada vez más recurrente de integrantes de la Marina por parte de gobiernos pertenecientes a Morena. 
Los nombramientos de integrantes de la Secretaría de la Marina (Semar) al frente de secretarías estatales de seguridad pública pasaron de 3% en 2013 a 25% en 2024 y el 60% han sido designados en estados gobernados por Morena.

Hay más violencia homicida en entidades con militares al frente de la seguridad pública. En 2022, dichas entidades registraron un promedio anual de 80 homicidios de hombres por cada 100 mil habitantes, 50 homicidios más que en las entidades con mandos civiles o policiales.

Seguridad pública local con visión de corto plazo

Los secretarios de seguridad duran, en promedio, dos años al frente de las instituciones. La alta rotación en estos puestos impide el desarrollo de políticas de seguridad estables y de largo plazo. Los gobiernos estatales tuvieron, en promedio, siete titulares en sus secretarías de seguridad de enero de 2011 a abril de 2024. Algunos casos se desvían de esta tendencia: por un lado, Tlaxcala, Michoacán y Guerrero tuvieron un promedio de al menos un titular distinto por año, precisamente entidades que hoy enfrentan severas crisis de seguridad. En tanto, Yucatán mantuvo al mismo secretario de seguridad pública durante todo el periodo analizado y Guanajuato sólo dos. 

Los entes militares gestionaron el 3.6% del total del gasto programable en junio de 2024, la proporción más grande desde el 2000.

El gasto público también se militariza


El gasto en los entes de seguridad pública aumentó 47.4% a junio de 2024 para colocarse en 161.1 mmdp: su mayor nivel histórico para una mitad de año. El mayor incremento se observa en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entidad cuyo gasto ascendió a 81.9 mmdp, un aumento real de 69.6% (33.6 mmdp) frente al año anterior. Asimismo, la Secretaría de Marina (Semar) aumentó su erogaciones en 46.4% (10.9 mmdp). 
Lo anterior generó que los entes militares tuvieran un aumento frente a 2023 de 62% (44.6 mmdp) en su ejecución de recursos. En contraste, los entes civiles –como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Fiscalía General de la República (FGR)– aumentaron su gasto en sólo 19% (7.2 mmdp). 
El aumento dispar ha provocado que las Fuerzas Armadas hoy controlen el 72% del gasto de las instancias de seguridad; mientras que al cierre de 2018 controlaban el 53%. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...