Analizan colocar dispositivos electrónicos a víctimas de violencia y agresores

Fecha:

Compartir:

Buscan contar con línea única para la atención a víctimas de violencias

Los dispositivos tienen como objetivo “asegurarles a las mujeres una vida libre de violencias”. 

Analy S. Nuño

SemMéxico. Guadalajara, Jalisco. 18 de junio de 2019.- Las mujeres víctimas de violencia que cuentan con orden de protección podrían portar dispositivos tecnológicos con GPS al igual que sus agresores.

Durante la séptima mesa de seguridad para prevenir feminicidios, autoridades de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) y de seguridad del estado y municipios discutieron sobre la viabilidad de colocar dispositivos tanto a las víctimas como a los agresores “sin violentar los derechos humanos”.

La SISEMH adelanto que los dispositivos tienen como objetivo “asegurarles a las mujeres una vida libre de violencias”, por lo que las opciones que se evalúan contemplan un mini localizador que contará con botón de pánico y rastreador GPS.

Además durante la mesa de seguridad se informó que el Protocolo Único Homologado para Seguimiento de Órdenes de Protección, se encuentra en los últimos ajustes aunque falta definir cómo será la atención del personal operativo a las llamadas de emergencia y la viabilidad de contar con una línea única homologada para la atención a víctimas de violencias.  

También, se adelantó, habrá una lista de supuestos de situaciones de riesgo y recomendaciones de seguridad para la víctima, esto para ser aplicado en espacios laborales, hogar, con familiares, hijas e hijos; para la debida atención al caso. 

Debido a que estas acciones corresponden al seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, el protocolo será presentado al CONAVIM y discutido ante el Grupo Interinstitucional Multidisciplinario (GIM). Por ello, respecto al Sistema Único de Registro se dijo que todos los datos serán homologados con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), y el próximo lunes se presentará una estructura para la captura de datos.  

La mesa de seguridad para prevenir feminicidios esta conformada por la SISEMH, la Coordinación de Seguridad, Fiscalía del Estado, y las comisarías de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Juanacatlán, Zapotlanejo e Ixtlahuacán de los Membrillos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...