Iluminan de naranja Biblioteca Central y Estado Olímpico de la UNAM

Fecha:

Compartir:

  • Por la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
  • Permanecerán con este color hasta el 10 de diciembre

SemMéxico, Cd. de México, 27 de noviembre, 2024.- La Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM, que forman parte del perímetro de la zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, se iluminaron de color naranja, Mujeres durante los 16 días de activismo por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres.

El color evoca a las mariposas, como se les apodaba a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, dominicanas que se opusieron a la dictadura que en su país encabezaba Rafael Leónidas Trujillo, por lo que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

El 25 de noviembre marca el inicio de una jornada a nivel mundial que se conoce como los 16 días de activismo (del 25 de noviembre al 10 de diciembre), la cual tiene como propósito intensificar en los diferentes niveles de la agenda pública el repudio a todas las formas de violencia hacia las mujeres.

Por ello, desde el 22 de noviembre hasta el 10 de diciembre del presente año, la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario se iluminan de color naranja, como homenaje a la lucha de las mujeres por la igualdad, y en conmemoración de las víctimas de la violencia de género.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...