Treinta y una mujeres ejecutadas en Irán en 2024, la cifra más alta desde 2008, según ONG

Fecha:

Compartir:

Un mínimo de 241 mujeres fueron ejecutadas entre 2010 y 2024 en Irán

Redacción

SemMéxico/EFE, Copenhague, Dinamarca, 7 de enero, 2025.-  Las autoridades iraníes ejecutaron al menos a 31 mujeres en 2024, la cifra más alta en década y media, informó este lunes la ONG Irán Human Rights (IHRNGO), con base en Oslo.

Según un informe difundido por esta organización, basado en datos «verificados» por ella misma, se trata del mayor número de mujeres ajusticiadas desde que IHRNGO empezó a documentar ejecuciones en Irán en 2008 y se produce dos años después del estallido del movimiento «Mujer, Vida, Libertad».

Un mínimo de 241 mujeres fueron ejecutadas entre 2010 y 2024 en Irán, de las que la mitad sólo fueron identificadas por sus iniciales o permanecen en el anonimato completo.

Del total de ajusticiadas en esos años, 114 lo fueron por asesinato, 107 por acusaciones vinculadas a narcóticos y 4 por cargos relacionados con cuestiones de seguridad, entre ellas una mujer judía y dos kurdas.

El 70 % del total de las acusadas de asesinato lo fueron por presuntamente matar a sus maridos o parejas, a menudo en contextos de violencia doméstica.

El informe resalta que el sistema judicial iraní «rara vez» considera como atenuante que hubiera abusos en las relaciones a la hora de dictar sentencia.

«La ejecución de mujeres en Irán no sólo revela la brutal e inhumana naturaleza de la pena de muerte, sino que también expone la arraigada discriminación de género y la desigualdad en el sistema judicial», señaló en un comunicado IHRNGO.

Nacida en 2005 y registrada en Noruega desde 2009, Irán Human Rights asegura estar formada por personas de dentro y fuera de Irán y cuenta con miembros en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.

alc/cae/jam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...