Treinta y una mujeres ejecutadas en Irán en 2024, la cifra más alta desde 2008, según ONG

Fecha:

Compartir:

Un mínimo de 241 mujeres fueron ejecutadas entre 2010 y 2024 en Irán

Redacción

SemMéxico/EFE, Copenhague, Dinamarca, 7 de enero, 2025.-  Las autoridades iraníes ejecutaron al menos a 31 mujeres en 2024, la cifra más alta en década y media, informó este lunes la ONG Irán Human Rights (IHRNGO), con base en Oslo.

Según un informe difundido por esta organización, basado en datos «verificados» por ella misma, se trata del mayor número de mujeres ajusticiadas desde que IHRNGO empezó a documentar ejecuciones en Irán en 2008 y se produce dos años después del estallido del movimiento «Mujer, Vida, Libertad».

Un mínimo de 241 mujeres fueron ejecutadas entre 2010 y 2024 en Irán, de las que la mitad sólo fueron identificadas por sus iniciales o permanecen en el anonimato completo.

Del total de ajusticiadas en esos años, 114 lo fueron por asesinato, 107 por acusaciones vinculadas a narcóticos y 4 por cargos relacionados con cuestiones de seguridad, entre ellas una mujer judía y dos kurdas.

El 70 % del total de las acusadas de asesinato lo fueron por presuntamente matar a sus maridos o parejas, a menudo en contextos de violencia doméstica.

El informe resalta que el sistema judicial iraní «rara vez» considera como atenuante que hubiera abusos en las relaciones a la hora de dictar sentencia.

«La ejecución de mujeres en Irán no sólo revela la brutal e inhumana naturaleza de la pena de muerte, sino que también expone la arraigada discriminación de género y la desigualdad en el sistema judicial», señaló en un comunicado IHRNGO.

Nacida en 2005 y registrada en Noruega desde 2009, Irán Human Rights asegura estar formada por personas de dentro y fuera de Irán y cuenta con miembros en Estados Unidos, Canadá, Japón y varios países europeos.

alc/cae/jam

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Las mujeres tienen la capacidad para dirigir un país, Claudia Sheinbaum Pardo

El 2.5 PIB en 2025, la inversión a los programas sociales Un millón de pesos para mujeres de 63...

El mayor problema del país es la impunidad, la cual padecen las mujeres: Olga Sánchez Cordero

La ex ministra de la Suprema Corte considera que la impunidad es el principal problema que debe atacarse / Foto:...

Va Comisión de Igualdad de Género por despenalizar el aborto en todo el país este año

En el periodo ordinario, dijo la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, también se arrancará la ruta para...

La presidenta habla de sus primeros100 días en un día frio, sin zócalo lleno y con el apoyo visible  especialmente del magisterio

Mirada a vuelo de pájaro: la doctora  Claudia Sheinbaum Pardo , firme, sin lenguaje altisonante y optimista SemMéxico, Cd....