10 mil deudores alimentarios en Michoacán: Seimujer

Fecha:

Compartir:

  • El incumplimiento de la pensión alimenticia, una de las principales causas de inestabilidad económica para las jefas de familia
  • Gobierno estableció medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento de esa obligación

Redacción

SemMéxico, Morelia, Mich., 12 de marzo, 2025.- De acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), entre 2021 y 2024 se han registrado en el estado 10 mil 612 padres deudores alimentarios, lo que refleja la dimensión de una problemática que afecta directamente la calidad de vida de miles de mujeres y sus hijas e hijos.

El incumplimiento de la pensión alimenticia es una de las principales causas de inestabilidad económica para las mujeres cabeza de familia en Michoacán, informó la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Alejandra Anguiano González.

Las reformas impulsadas por el Gobierno del Estado establecen medidas más estrictas para garantizar el cumplimiento de esta obligación, a través de la retención de salarios, la prohibición de salida del país y la restricción para acceder a cargos públicos. Además, se fortalecerán los mecanismos de fiscalización y control para evitar que los deudores evadan sus responsabilidades mediante vacíos legales o cambios de empleo.

La falta de pago de la pensión alimenticia obliga a muchas mujeres a asumir en solitario la manutención de sus hogares, lo que limita sus oportunidades económicas, aumenta su carga de trabajo y las coloca en situaciones de vulnerabilidad financiera. “No podemos seguir permitiendo que miles de mujeres carguen solas con la responsabilidad económica de sus hijas e hijos mientras los deudores evaden su obligación. Estas reformas no solo buscan sancionar, sino garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan”, enfatizó la titular.

Se estima que con la aprobación de estas reformas en Michoacán se reivindicarán los derechos alimentarios de más de 25 mil niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se proporciona un alivio económico significativo a sus madres. La estabilidad financiera de las mujeres es clave para romper los ciclos de desigualdad y precarización

Desde Seimujer, se reitera el compromiso de continuar impulsando políticas públicas que garanticen justicia y bienestar para las mujeres y sus familias. Con estas reformas, Michoacán avanza hacia una transformación real, en la que se garantice que las mujeres ya no tengan que enfrentar solas la carga económica de la crianza.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...