Influyen entorno y calidad de vida en desarrollo de trastorno bipolar: UNAM

Fecha:

Compartir:

  • Ante un evento altamente traumático se debe acudir con los profesionales de la salud
  • OMS: uno de cada 150 adultos en el mundo podría tener TB, 30 de marzo Día Mundial del Trastorno Bipolar

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de marzo, 2025.- De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud cerca de 40 millones de personas (uno de cada 150 adultos, es decir, el 0.53 por ciento de la población del planeta) tenían un trastorno bipolar en 2019. Actualmente, se estima una prevalencia de 2 a 3 por ciento mundial.

El hecho de que una persona pueda tener cierta predisposición genética al trastorno bipolar (TB) no significa que nazca con él; los factores que complementan su desarrollo son el entorno, la calidad de vida y eventos traumáticos, entre otros.

Hugo Sánchez Castillo, investigador del Laboratorio de Neuropsicofarmacología y Estimación Temporal de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, precisa que los pacientes con diversos padecimientos como depresión mayor, alguna variación de tipo psicótico o de TB, comparten sintomatologías y perturbaciones; sin embargo, lo que lleva a unos y otros a ciertas condiciones son el contexto, el ambiente y la vida cotidiana.

Por ello, sugiere, es importante tener claro que ante un evento altamente traumático se debe acudir con los profesionales de la salud para recibir tratamiento y evitar consecuencias que a largo plazo puedan ser incapacitantes.

A propósito del Día Mundial del Trastorno Bipolar, que se conmemora el 30 de marzo, cabe resaltar que según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), el TB se caracteriza por episodios alternativos de manía y depresión, aunque en numerosos individuos predomina uno sobre el otro.

Para Hugo Sánchez es una cuestión más compleja, no solo es el cambio abrupto de carácter sino una afección donde hay menor regulación de los lóbulos frontales y prefrontales, y la conducta sale totalmente modificada, lo cual afecta en diversos ámbitos de la vida porque la medicación no es muy sencilla.

Al respecto añade: “El litio como medicamento se les proporciona constantemente, además de algún inhibidor selectivo en la recaptura de serotonina; básicamente se les indica que es algo con lo cual van a acompañarse durante mucho tiempo dado que es una condición que no se puede curar, pero sí controlar con tratamiento farmacológico, psicológico y acompañamiento terapéutico”.

En general, apunta, se trata de una condición en la cual una persona mantiene alteraciones en cuanto a estados positivos y negativos, no es una situación entre felicidad y tristeza, sino va hacia estados emocionales como ira, felicidad, ansiedad, y después transita hacia estados negativos como depresión, sensaciones de muerte, entre otros.

A nivel global, esta afección se observa principalmente en edad laboral, así como en seres humanos más jóvenes. Aunque su prevalencia es aproximadamente la misma en los varones que en las mujeres, los datos indican que se diagnostica menos en ellas.

En tanto, datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México estiman que hasta 2024 tres millones padecían la enfermedad y solo 50 por ciento contaba con diagnóstico.

El Día Mundial del Trastorno Bipolar se conmemora con el objetivo de generar conciencia en la materia y eliminar el estigma social. Esta fecha fue establecida el 30 de marzo, día en que se recuerda el nacimiento del pintor Vincent Van Gogh (1853-1890), quien fue diagnosticado con esta condición.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...