Cancelar privilegios a vinculado a proceso por tentativa de feminicidio, piden al TSJEO

Fecha:

Compartir:

  • Ex candidato del Partido Mujer presenta el síndrome “carrizal”, se internó en hospital privado y sin vigilancia policiaca
  • Explica a la presidenta del Tribunal Berenice Ramírez Jiménez el riesgo en que vive

Álvaro Morales

SemMéxico/PrimeraLínea.mx, Oaxaca, 28 de marzo, 2025.- Yolanda Itzel Jiménez Jarquín demandó de manera urgente la intervención de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJE), Berenice Ramírez Jiménez, para impedir que su expareja sentimental y excandidato del partido Mujer al gobierno municipal de Ciudad Ixtepec, Miguel Ángel C. V., continúe en libertad en un hospital, sin vigilancia médica.

En su carta refiere que el imputado fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio la semana pasada y ahora acude a distintas argucias legales promovidas por su defensa y familiares, refiere la víctima.

Yolanda Itzel Jiménez Jarquín explica a la presidenta del Poder Judicial que desde el día de su aprehensión, quien es hijo de la extinta Rosario Villalba Couder, quien fuera presidenta municipal de Ciudad Ixtepec, entre 1996 y 1998, no ha pisado la cárcel, pues con el argumento de que padece una afección cardíaca y fue internado en un hospital particular propiedad de amigos de su familia.

Plantea el temor que tiene porque el hermano de Miguel Ángel C. V. se desempeñó como secretario del también extinto Héctor Anuar Mafud, cuando fungió como presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, por lo que presume de vínculos con jueces y magistrados y otras autoridades.

Jiménez Jarquín también hace hincapié en el desempeño de Miguel Ángel durant el trienio pasado como secretario del actual presidente municipal de Santa Lucía del Camino, del partido Morena, lo que también podría influir.

(Miguel Ángel C. V.) “se ha escudado con la condición de salud en la que él se encuentra, manipulando y chantajeando a las autoridades y así evadir las consecuencias de sus actos, obteniendo diversos beneficios bajo el chantaje de su condición de salud como lo es no estar en un penal, permanecer en una clínica particular; primero, bajo custodia, (y) posteriormente le retiraran la custodia porque supuestamente no puede estar bajo estrés ni presión dejándolo bajo la propia responsabilidad del médico, la de él y con medidas cautelares”, denunció la misiva entregada este jueves y sellada de recibida.

“La clínica particular se llama Médica Sandoval y es propiedad del doctor Dany 

Sandoval Torres y la doctora Angélica Rosado Meléndez, dueños y encargados de la clínica y de que mi agresor es muy amigo de ellos, tanto que le vendían medicamentos sin receta médica a mi agresor (clonazepam).

«Mi agresor me decía que necesitaba tomar ese medicamento todos los días sin ningún control a la hora que él se comenzara a alterar, porque como su temperamento es muy violento necesitaba de éstas para poder controlarse; iba por lo menos una vez a la semana”, añadió en la misiva.

Exige justicia; vive aprisionada y con terror

Yolanda Itzel Jiménez Jarquín demandó que el inculpado sea tratado como un ciudadano común y corriente, sin concesiones, pues al estar en un hospital y sin vigilancia policiaca, éste podría fugarse y poner en mayor riesgo su vida como ciudadana y denunciante.

A pesar de que en teoría el excandidato y presunto responsable de tentativa de feminicidio está a disposición de las autoridades, en los hechos, dijo, la que vive aprisionada es ella como víctima, pues teme que en cualquier momento sea blanco de una venganza.

En ese sentido, subrayó que vive en condiciones de desplazamiento, pues desde que procedió legalmente contra el individuo, ella cambia frecuentemente de domicilio e intenta mantenerse alejada de su familia con el objetivo de no ponerlos ni ponerse en riesgo.

Incluso, consideró que, si no ha recibido amenazas en la actualidad, es porque mantiene restringidos sus números de localización con el objetivo de que no pueda ser rastreada.

“Cuando mi agresor me golpeaba e humillaba despiadadamente y efectivamente se exaltaba nunca se puso mal de salud, jamás mostró consideración ni piedad hacia mi persona, ahora quiere que las autoridades le tengan consideración utilizando su estado de salud, salud que nunca le importo porque soy testigo del tiempo que viví con el cómo su vida la llevaba con extremos: excesos alcohol, drogas, desvelos y solo dos veces acudió a la Clínica  Sandoval, pero por los mismos desvelos y vida que llevaba; lo estabilizaban en menos de 15 minutos y lo regresaban como si nada”, relató a la Presidenta del Tribunal oaxaqueño.

Audiencia inconclusa

“El domingo 23 de marzo del presente se realizó la audiencia de término constitucional en el juzgado de control de El Espinal, la juez Ana Miriam Mendoza Pineda determinó vincularlo a proceso con el delito de tentativa de feminicidio, pero no se pudo finalizar la audiencia y determinar bajo qué medidas estará mi agresor porque supuestamente se puso mal de salud”. La audiencia se reanudará este viernes.

Durante el acto, la autoridad judicial determinará qué medida cautelar impondrá al presunto responsable, por lo que la mujer solicitó prisión preventiva.

“Estas manipulaciones y chantajes que mi agresor está utilizando para no estar detenido, para no estar custodiado, para no tener una vigilancia me tiene aterrorizada. Mi agresor es una persona muy violenta y vengativa, mi vida corre peligro con él en libertad, siempre me violento psicológicamente con el alto poder que él tiene en cuanto a amistades dentro y fuera del gobierno… delincuencia organizada”.

En la parte final del escrito, Yolanda Itzel sostuvo que por el contexto de las agresiones que sufrió, que estuvieron a punto de costarle la vida, y los vínculos de la familia del imputado “le pido encarecida y respetuosamente señora magistrada Berenice Ramírez Jiménez que el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca actué justa e imparcialmente y vele por mis derechos ya que mi vida corre peligro.

SEM-PrimeraLínea/am

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Un ejército de combate en la frontera

Saúl Escobar Toledo SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2025.- Diez mil soldados del ejército de Estados Unidos,...

Ráfaga| Las Nuevas Prioridades de Los Gobiernos

La Plaza de la Constitución, Ring Sin Cuerdas Apagarán Los Fogones, Habrá Estufas de Leña Comida Chatarra No, Chocolate Con...

Entresemana| De Princesa a princesa

“Si es que yo te quise/ No lo niego/ Pero tu cariño se acabó/ Quiero que me olvides...

Opinión| Cuando la prohibición tropieza con la cultura

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 17 de abril, 2025.- En las últimas semanas dos temas aparentemente inconexos...